La obra de Altagracia Guzmán Marcelino, quien se observa en la foto, y el anrtopólogo Bernardo Matías destaca logros, retos y aportes del seguro estatal a la protección social dominicana.
Por Vianelo Perdomo
Barahona.- Ahora que el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) está de moda con las investigaciones que se realizan sobre presuntos actos de corrupción administrativa en ese organismo de servicio, el viernes 3 de octubre de 2025, Barahona será sede de la puesta en circulación de la histórica obra “20 años de historia de SeNaSa. Entre la protección social y la excelencia”, autoría de la exdirectora de esa entidad, la doctora Altagracia Guzmán Marcelino y el antropólogo Bernardo Matías.
La sede del Colegio Médico
Dominicano en Barahona es el lugar escogido por los organizadores del acto para
que, a las siete de la noche de ese día, la doctora Altagracia Guzmán Marcelino
y el antropólogo Bernardo Matías le presenten el interesante libro a la sociedad
de la región Enriquillo.
“20 años de historia de
SeNaSa.
Entre la protección social y la excelencia” fue puesto en circulación en una reciente actividad celebrada en la
Biblioteca Nacional y, según lo narrado, el texto recoge la
evolución, los desafíos y los logros institucionales del Seguro Nacional de
Salud (SeNaSa) a lo largo de sus primeras dos décadas.
Altagracia
Guzmán Marcelino, ministra de Salud y directora de SeNaSa durante las gestiones
gubernamentales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el antropólogo
social y escritor Bernardo Matías ofrecen una mirada profunda y reflexiva sobre
el papel de SeNaSa en la consolidación del sistema de protección social de la
República Dominicana.
También se
destaca el recorrido de SeNaSa “en su compromiso con la equidad, el acceso
universal a la salud, la calidad en la gestión pública y la búsqueda permanente
de la excelencia, que sitúa al ciudadano en el centro de sus políticas”.
Portada del libro “20 años de historia de SeNaSa. Entre la protección social y la excelencia”
Organización
de la actividad en Barahona
La puesta
en circulación del libro “20 años de
historia de SeNaSa. Entre la protección social y la
excelencia”, autoría de la exdirectora de esa entidad, la doctora Altagracia Guzmán Marcelino y el
antropólogo y escritor Bernardo Matías, está siendo organizada por un equipo
multidisciplinario coordinado por el destacado médico de la región Enriquillo,
doctor Tomás Vinicio López Féliz, quien envió la información vía WhatsApp a
este medio digital.
Durante las gestiones de la
doctora Altagracia Guzmán Marceno al frente de Salud Pública y SeNaSa, el doctor
Tomás Vinicio López Féliz se desempeñó como director del Hospital Regional
Universitario Doctor Jaime Mota y director provincial de SeNaSa en Barahona.



0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji