El nuevo recinto académico, construido con más de RD$1,200 millones, beneficiará a miles de jóvenes y marca la primera extensión de la UASD en la provincia.
Cotuí, Sánchez Ramírez.– El presidente Luis Abinader encabezó este domingo la inauguración del Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, un moderno recinto educativo construido por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived). Esta es la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez y beneficiará a miles de jóvenes del Cibao Central.
Con esta entrega, el Gobierno completa cuatro centros universitarios inaugurados en menos de cinco años, junto a los de Baní, Azua y Hato Mayor, fortaleciendo la expansión de la educación superior pública en todo el país.
Durante el acto inaugural, el presidente Abinader destacó los avances históricos de la UASD, a la que definió como “un pilar esencial de la enseñanza y la intelectualidad nacional”. Subrayó que los logros de la universidad reflejan el compromiso del Estado con el fortalecimiento de la educación superior, garantizando oportunidades para las generaciones actuales y futuras.
Compromisos con la provincia
El mandatario también anunció que su gestión iniciará la construcción de la circunvalación de Cotuí, una obra esperada que mejorará el tránsito, impulsará el comercio y dinamizará la economía local.
Abinader resaltó otros avances de infraestructura, entre ellos la carretera Cevico–Monte Plata, próxima a finalizarse, el 50 % de progreso de la vía de Hatillo, y la construcción de cuatro canchas techadas en distintos municipios de la provincia.
Asimismo, informó sobre nuevos proyectos hídricos y viales, como el impulso al acueducto de Cotuí y la creación de un nuevo sistema de agua potable en la presa de Hatillo, orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Una UASD más cercana
El rector de la universidad, Editrudis Beltrán Crisóstomo, afirmó que esta obra representa una UASD más accesible y moderna, construida con visión de futuro. Agradeció el apoyo del presidente Abinader y afirmó que “trabajando juntos, Gobierno y universidad, el país avanza hacia un porvenir más prometedor”.
Por su parte, el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, destacó la importancia de la educación como “base del progreso nacional”. En sus palabras: “Cuando apostamos por la educación, apostamos por el país. Un joven formado es un ciudadano libre, productivo y consciente de su poder transformador”.
Infraestructura moderna y amplia oferta académica
La nueva sede universitaria fue construida con una inversión superior a los RD$1,227 millones, sobre un área de más de 18,600 metros cuadrados. Dispone de 29 aulas, tres laboratorios, un aula inteligente, una de informática, cinco aulas de posgrado, biblioteca, auditorio y un edificio administrativo de tres niveles.
El recinto también cuenta con áreas deportivas y recreativas, una plaza patriótica y una cancha mixta con gradería. Su diseño incluye 115 espacios de estacionamiento, distribuidos entre automóviles, motocicletas, autobuses y zonas accesibles para personas con discapacidad.
En la UASD-Cotuí se impartirán las carreras de Psicología Clínica, Lenguas Modernas y el ciclo básico completo, además de una maestría en Lingüística Aplicada al Idioma Inglés.
Antes de esta obra, las clases de la UASD en Cotuí se desarrollaban en espacios improvisados, como el antiguo cine del pueblo, locales alquilados y edificios prestados.
Expansión nacional de la UASD
El Mived trabaja actualmente en la construcción de tres nuevos centros universitarios: UASD Santo Domingo Este, UASD Santiago Rodríguez y UASD Neiba, reafirmando la meta de llevar la educación superior pública a cada rincón del país.
Con el nuevo campus de Cotuí, el Gobierno consolida su estrategia de acercar la universidad a las comunidades, garantizando una formación de calidad sin necesidad de desplazarse a la capital.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji