Recientes

7/recent/ticker-posts

Abinader promete que República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

El mandatario anuncia inversiones récord, una villa deportiva que luego servirá como proyecto habitacional, y la creación del Museo del Centenario; asegura que el país está listo para recibir a más de 6,000 atletas en la mayor edición de los Juegos.

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la República Dominicana está lista para hacer historia con la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, el evento deportivo más importante de la región, que reunirá a más de 6,000 atletas compitiendo por 3,244 medallas, el cuadro más grande en la historia de la justa regional.

Durante su tradicional encuentro “LA Semanal con la Prensa”, trasladado al pabellón de esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el mandatario ofreció un amplio informe sobre los avances en la organización y las obras de infraestructura que se ejecutan en todo el país para acoger este evento deportivo, programado del 24 de julio al 8 de agosto de 2026.

Inversión histórica para los atletas dominicanos

Abinader destacó que el Gobierno ha realizado un aporte sin precedentes de RD$315 millones al Comité Olímpico Dominicano (COD), recursos destinados a entrenamientos, fogueos internacionales y pagos a entrenadores.
Asimismo, anunció un aumento del 100 % en las asignaciones económicas de los atletas de alto rendimiento del programa PARNI, reafirmando el compromiso estatal con el desarrollo deportivo y la excelencia competitiva.

El presidente Luis Abinader habla durante la actividad.

Infraestructuras deportivas en marcha

El jefe de Estado informó que para diciembre de 2025 se espera tener completado el 90 % de las instalaciones deportivas que serán utilizadas en las competencias.
En el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, ya fue entregado el pabellón de esgrima, con una inversión de RD$59.1 millones, mientras los pabellones de voleibol I y II presentan avances del 75 % y 95 %, respectivamente.
También se encuentran en proceso los estadios de béisbol 1, 2 y 3, los estadios de softbol A y B, el pabellón de combate y el centro acuático.

En el Parque del Este, se concluyó el pabellón de tiro con arco con una inversión de RD$45.5 millones, y avanzan las obras de halterofilia (95 %), gimnasia (66 %) y tenis de mesa (57.83 %). Permanecen en ejecución el pabellón de balonmano y la pista de patinaje.

Una Villa que se transformará en hogar

La Villa Centroamericana y del Caribe, que alojará a miles de atletas y delegaciones, se construye en Villa del Este, próxima a Ciudad Juan Bosch, con 150 edificios de ocho apartamentos cada uno.
Tras los Juegos, este complejo se convertirá en viviendas de bajo costo, permitiendo que miles de familias dominicanas accedan a un hogar propio, bajo condiciones asequibles y programas de financiamiento social.

Sistema integral de salud y transporte

El mandatario destacó que el evento contará con un sistema de salud y emergencia sin precedentes, compuesto por 50 ambulancias terrestres, 6 botes de rescate, ambulancias aéreas, una moderna policlínica en la Villa Centroamericana y un centro de referencia en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
Asimismo, se pondrá en marcha el sistema de transporte TRAE, diseñado para traslados rápidos, seguros y eficientes de atletas, delegaciones y visitantes.

Museo del Centenario: historia y legado

En conmemoración del centenario de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (1926-2026), el Gobierno inaugurará el Museo Temporal del Centenario, un espacio interactivo que exhibirá la historia, evolución y legado deportivo del evento.
Entre sus piezas emblemáticas estará el Fuego Centroamericano y del Caribe, símbolo de unión y tradición atlética. El museo estará ubicado en Santo Domingo y permanecerá abierto al público por tres meses.


Colí, la mascota oficial

La mascota oficial, “Colí”, está inspirada en el barrancolí, ave endémica de La Española. Representa la autenticidad, resiliencia y hospitalidad caribeña, además del compromiso del país con la sostenibilidad, la cultura y la biodiversidad local.

Un país anfitrión comprometido

Abinader subrayó que los Juegos 2026 serán una celebración de unidad, inclusión y orgullo nacional, con la participación de 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades, distribuidas en ocho sedes:

  • 26 en el Distrito Nacional

  • 23 en Santo Domingo

  • 2 en Santiago

  • 2 en Bonao

  • 1 en Punta Cana

  • 1 en Cabarete

  • 1 en Baní

  • 1 en Juan Dolio

Con esta preparación, la República Dominicana reafirma su liderazgo en la región, consolidándose como un referente de organización, hospitalidad y excelencia deportiva en el Caribe y América Latina.

Publicar un comentario

0 Comentarios