Recientes

7/recent/ticker-posts

Cosas interesantes y que deben saberse del Juego 6 de la Serie Mundial de la MLB

Dodgers de Los Ángeles y Azulejos de Toronto se miden en el Rogers Centre la noche de este viernes 31 de octubre de 2025 en el que podría ser el último partido de la presente temporada de las Grandes Ligas. La ilustración fotográfica que ven aquí está publicada este lunes 31 de octubre de 2025 en MLB.com y la página de la cadena FOX.

Por Vianelo Perdomo

Redacción Deportiva de NG.- En el Juego 6 en 1992, fue el doble de dos carreras de Dave Winfield en la parte alta del 11mo episodio en el Atlanta-Fulton County Stadium lo que le dio la ventaja a los Azulejos mientras aseguraban el primer campeonato de Serie Mundial de su franquicia.

Y en el Juego 6 en 1993, como hemos visto repetirse bastante últimamente, fue el bambinazo de oro de Joe Carter contra los Filis lo que selló su segunda corona consecutiva.

Entonces, ¿es el Juego 6 nuevamente la hora del título para Toronto? ¿O van los Dodgers a extender esta Serie Mundial a un decisivo séptimo partido?

Lo descubriremos la noche de este viernes 31 de octubre de 2025, cuando el recinto ahora conocido como Rogers Centre albergue su segundo Juego 6 de Serie Mundial y la multitud mayoritariamente canadiense apoye otro final enfático.

“No veo la hora”, expresó el manager de Toronto, John Schneider, “para ver cómo lucirá, se sentirá y sonará el Rogers Centre”. 

El "extraterrestre Shohei Ohtani, es la principal arma letal con que cuentan los Dodgers de Los Ángeles para un posible resurgir.

¿Levantarse de las cenizas?

Si los Dodgers van a levantarse de la lona en este choque, tienen al hombre indicado para el hacerlo. Yoshinobu Yamamoto fue una maravilla en el Juego 2, lanzando su segundo juego completo consecutivo en esta postemporada y limitando a la amplia ofensiva de los Azulejos a una sola anotación. Así que, por muy mal que hayan salido las cosas para los Dodgers en los Juegos 4 y 5, se sienten bastante bien sobre sus posibilidades de comenzar bien el sexto duelo.

Como está el "Dongregoriano" Vladimir Guerrero Jr., dándole en "la madre" a la pelota, con una buena vanguardia y una excelente escolta, la ofensiva de los Azulejos, combinado con la forma como ha estado su pitcheo, aparentemete la Serie Mundial culmina este viernes 31 de octubre de 2025.

Pero los Azulejos acaban de mostrar una impresionante exhibición de profundidad y resiliencia en el Dodger Stadium, sacudiéndose una desgarradora derrota de 18 entradas en el Juego 3 con dos victorias convincentes que silenciaron a la multitud de Los Ángeles y reescribrieron la narrativa de esta Serie Mundial. Y tienen al corazón y alma de su rotación listo para el Juego 6 en la forma de Kevin Gausman.

La historia dice que los equipos que rompen un empate 2-2 como visitantes en una serie al mejor de siete con el formato 2-3-2 antes de regresar a casa han ganado la serie el 74.1% de las veces. Así que la presión está sobre los bates de los Dodgers, que han sido limitados a una línea de .201/.296/.354 en esta Serie Mundial.

“Al final del día, independientemente de a quién pongamos ahí o de la construcción (del lineup), todos tenemos que tomar buenos turnos al bate”, dijo el dirigente “angelino” Dave Roberts. “Y en eso estoy apostando”.

Viniendo de un último lugar en el Este de la Liga Americana en el 2024, poco se esperaba de este equipo de Toronto al comenzar el año, e, incluso después de ganar el Este, nadie podía saber qué esperar de ellos en octubre, dado que el núcleo actual aún no había ganado un juego de playoffs.

Pero con su poder, paciencia y perseverancia, los Azulejos están a una victoria de arrebatarle el trofeo de las manos a los campeones defensores. Veremos si los Dodgers lo permiten.

Kevin Gausman

¿Quiénes son los lanzadores abridores?

Azulejos: Kevin Gausman, LD (10-11, 3.59 de EFE)

Es el as de Toronto con una oportunidad de ganar la Serie Mundial. Claro, enfrentar a Yamamoto es lo más difícil que hay en las Grandes Ligas, pero los Azulejos no podrían haber diseñado mejor sus planes de pitcheo, desde Gausman hasta el bullpen.

En el Juego 2 contra los Dodgers, Gausman permitió cuadrangulares solitarios de Will Smith y Max Muncy en el séptimo inning de esa derrota, pero por lo demás estuvo a la altura de su juego durante 6.2 entradas. Si Gausman puede evitar ese gran error, es un lanzador capaz de ir de tú a tú con el gran Yamamoto. Su splitter también tiene un perfil de movimiento muy diferente al de Trey Yesavage, hundiéndose en lugar de trasladarse, por lo que no habrá mucha superposición para los bateadores de los Dodgers.

Dodgers: 

Yoshinobu Yamamoto

Yoshinobu Yamamoto, LD (12-8, 2.49 de EFE)

¿Puede lanzar el juego completo en tres presentaciones seguidas? Eso no tendría precedentes en esta era del juego, pero, de nuevo, cubrir la ruta en aperturas de postemporada consecutivas no se había hecho en 24 años antes de las joyas de Yamamoto en la SCLN y la Serie Mundial. Yamamoto ha estado confiablemente en su mejor nivel en el escenario más grande, limitando a los oponentes a dos carreras limpias o menos en seis de sus ocho aperturas de postemporada en su carrera. Los Dodgers no podrían esperar a nadie mejor en el montículo con su campaña en juego.

Publicar un comentario

0 Comentarios