Recientes

7/recent/ticker-posts

Danilo Medina acusa al Gobierno de Abinader de “malgasto y mala administración” por aumento de la deuda pública

El expresidente respondió desde Santiago a las declaraciones de Abinader, quien aseguró que el 80% de los préstamos de su gestión se han usado para pagar deudas heredadas.

Santiago, RD.– El expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, cuestionó las afirmaciones del mandatario Luis Abinader sobre el manejo de la deuda pública, acusando al actual Gobierno de incrementar el endeudamiento nacional debido al “malgasto y la mala administración económica”.

Durante un acto político celebrado en la Plaza Valerio de Santiago, Medina respondió directamente a Abinader, quien días atrás sostuvo que el 80% de los préstamos contratados por su gestión han sido destinados al pago de deudas viejas heredadas de administraciones anteriores, incluyendo las del propio exmandatario.

“Luis Abinader dijo que ha endeudado el país para pagar las deudas pasadas, especialmente las del gobierno de Danilo Medina. Que el 80% de los préstamos son para pagar deudas viejas. No sé quién le escribió esa nota o si ignora cómo se calcula el crecimiento de la deuda de un país. Eso es economía simple”, expresó el exjefe de Estado ante cientos de militantes.

Medina argumentó que si realmente se hubiera destinado ese porcentaje al pago de compromisos previos, la deuda nacional no habría aumentado, ya que el endeudamiento neto se calcula restando los pagos de capital vencido a los nuevos desembolsos.

“Si el presidente hubiese utilizado el 80% para pagar deuda vieja, la deuda no habría crecido. Pero el país, en cuatro años y medio, ha aumentado su deuda en más de 24 mil millones de pesos. Eso demuestra que no estaba pagando deudas, sino endeudando más a la nación”, enfatizó.

El líder del PLD calificó como una “muchachada política” los intentos de justificar el aumento de la deuda pública señalando a gobiernos pasados. Recordó que todos los mandatarios tienen la obligación constitucional de honrar las deudas soberanas del Estado dominicano.

“Todos los gobiernos estamos obligados a pagar la deuda vieja. Esas son obligaciones del Estado dominicano que ningún presidente puede desconocer. El problema no es pagar, sino que se ha endeudado por mal manejo económico y gasto excesivo”, añadió Medina.

El expresidente también criticó que la actual administración recurra a nuevos préstamos para financiar gastos corrientes, una práctica que, según dijo, viola la Ley de Crédito Público.

“Si el Gobierno sigue por ese camino, el sistema financiero nacional podría volverse insostenible. No habrá recursos suficientes para cubrir el gasto corriente”, advirtió.

Según Medina, el Gobierno destinará este año más de 600 mil millones de pesos al pago de intereses de la deuda, al aumento de la nómina pública, pensiones y transferencias al sector eléctrico.

Defensa de su gestión económica

Medina defendió el manejo financiero de sus administraciones, asegurando que durante los gobiernos del PLD las finanzas públicas fueron estables y transparentes.

“Logramos colocar bonos a 30 años en pesos dominicanos, algo que nunca se había conseguido. Pagamos más de 4,200 millones de dólares, reduciendo la deuda nacional y fortaleciendo la confianza de los inversionistas”, afirmó.

El exmandatario aprovechó el acto para llamar a la militancia peledeísta a defender la obra de los gobiernos del PLD, destacando los avances en materia de empleo, salud, vivienda e infraestructura.

“Durante nuestras gestiones se crearon más de un millón de empleos, ampliamos la cobertura de salud y desarrollamos proyectos de vivienda digna. El que dejó el país sin apagones fue su gobierno, el del PLD, el gobierno de los pobres”, concluyó entre aplausos.

Con esta intervención, Medina marca una nueva etapa de confrontación política con el presidente Abinader, en un contexto de creciente debate sobre la sostenibilidad de la deuda pública y la gestión económica del país de cara al proceso electoral de 2026.

Publicar un comentario

0 Comentarios