Recientes

7/recent/ticker-posts

DNCD y DEA profundizan investigación contra exasesor Fabio Jorge-Puras por presunto narcotráfico

El organismo antinarcóticos dominicano confirma su colaboración con Estados Unidos en una pesquisa que abarca más de una década; el empresario fue destituido tras ser notificado oficialmente el Gobierno sobre la investigación. En foto de archivo el señor Fabio Augusto Jorge-Puras.

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confirmó que mantiene desde hace varios meses una estrecha cooperación con la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en el marco de una investigación que involucra al empresario Fabio Augusto Jorge-Puras, exasesor honorífico para las Zonas Francas del Gobierno dominicano.

Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD.

El vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, informó que Jorge-Puras es objeto de una pesquisa por presunto tráfico internacional de sustancias ilícitas, en un caso que abarca operaciones realizadas entre los años 2003 y 2019.

De acuerdo con el alto oficial, existe una orden de arresto en su contra emitida por autoridades del Distrito Sur de Miami, instancia judicial que dirige el proceso penal. La DNCD, junto a la DEA, ha participado en el intercambio de información, seguimiento financiero y apoyo operativo en territorio dominicano.

Jorge-Puras fue destituido de su cargo mediante el Decreto 273-25, firmado el 23 de mayo pasado, luego de que el Gobierno dominicano fuera formalmente notificado por las autoridades estadounidenses sobre la investigación en curso.

Cabrera Ulloa destacó que esta acción demuestra el compromiso del presidente Luis Abinader con la transparencia institucional y la tolerancia cero frente a cualquier acto vinculado al narcotráfico o la corrupción. “El Gobierno ha sido claro: nadie está por encima de la ley. Si alguien incurre en actividades ilícitas, tendrá que responder ante la justicia, sin importar su posición o vínculo político”, enfatizó.

El titular de la DNCD explicó que las indagatorias se mantuvieron en estricto carácter confidencial para evitar interferencias en el proceso judicial internacional. Asimismo, resaltó que la reciente derogación del artículo 7 del Decreto 241-21, que confería funciones honoríficas en determinadas áreas, “es una nueva muestra de la determinación del presidente Abinader de garantizar que no exista impunidad bajo ninguna circunstancia”.

Cabrera Ulloa agradeció públicamente la confianza y cooperación de la DEA con las autoridades dominicanas y subrayó que las operaciones conjuntas entre ambos países continuarán reforzándose como parte de una estrategia integral para combatir el tráfico de drogas, el lavado de activos y otras formas del crimen organizado transnacional.

“La República Dominicana ha consolidado una relación de confianza y cooperación con los organismos de seguridad de los Estados Unidos. Seguiremos firmes en este esfuerzo común para erradicar las estructuras criminales que amenazan la seguridad de ambos pueblos”, concluyó el funcionario.

Publicar un comentario

0 Comentarios