Recientes

7/recent/ticker-posts

España se suma al programa de la OTAN para comprar armamento estadounidense destinado a Ucrania

Pedro Sánchez confirma en Bruselas que el Gobierno español participará en las compras conjuntas de la Alianza Atlántica para reforzar la defensa ucraniana y responde a las críticas de Donald Trump sobre el gasto militar. En la foto, militares ucranianos asisten a un entrenamiento en un transporte blindado de personal estadounidense M113.

Bruselas, Bélgica.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este jueves 23 de octubre de 2025 que España se incorporará al programa de la OTAN destinado a adquirir armamento de Estados Unidos para Ucrania, en el marco del apoyo aliado frente a la invasión rusa.

El jefe del Ejecutivo hizo el anuncio a su llegada a la reunión del Consejo Europeo celebrada en Bruselas, donde los líderes de la Unión Europea analizan la evolución del conflicto ucraniano y las medidas de respaldo al gobierno de Volodimir Zelenski.

Sánchez explicó que ya había comunicado esta decisión al presidente ucraniano en una conversación telefónica mantenida el pasado martes, en la que ambos repasaron la situación del frente y las necesidades inmediatas del país.

El programa, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), busca coordinar la adquisición de material militar esencial entre los aliados. La ministra de Defensa española, Margarita Robles, había adelantado días atrás la intención del Ejecutivo de sumarse a la iniciativa.

“El Gobierno ha estado analizando las compras conjuntas que pueden realizarse y consideramos que España debe estar ahí, porque es un país comprometido con la Alianza Atlántica y con la defensa de Ucrania”, subrayó Sánchez ante la prensa.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llega a la Cumbre del Euro en Bruselas, este jueves 23 de octubre de 2025.

Apoyo militar y humanitario

El presidente del gobierno español reiteró que el respaldo español a Ucrania no se limita al terreno militar, sino que incluye una amplia ayuda humanitaria y el envío de generadores eléctricos para paliar los cortes de energía provocados por los ataques rusos en pleno invierno.

“Continuaremos entregando ayuda coordinados con Ucrania para asegurar qué es lo que necesita en cada momento”, aseguró. Además, recordó que España mantiene su compromiso de acompañar a Kiev “hasta lograr una paz justa y duradera”.

Sánchez también destacó la reciente declaración conjunta firmada junto a Zelenski y otros líderes europeos, en la que apoyan la posición de Estados Unidos a favor de un alto el fuego inmediato y del inicio de negociaciones de paz basadas en la inviolabilidad de las fronteras internacionales.

Réplica a Trump por el gasto en defensa

Durante su intervención en Bruselas, el presidente español respondió al nuevo reproche del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a España de no “jugar en equipo” por no comprometer el 5 % del PIB en gasto militar, como propuso en su reciente discurso a los socios de la OTAN.

Sánchez defendió que España “cumple hoy con sus obligaciones y capacidades, así como con los incumplimientos heredados de anteriores gobiernos del PP”. Recordó que en 2014 el Ejecutivo popular se comprometió a alcanzar un 2 % del PIB en defensa, pero en 2018, cuando asumió el poder, el presupuesto solo representaba el 0,9 % del PIB.

“España es un país confiable que cumple sus compromisos”, afirmó. Y matizó que la prioridad acordada en la última cumbre de la Alianza en La Haya no es tanto el gasto, sino las capacidades estratégicas necesarias para responder a los desafíos comunes.

“Eso es realmente lo importante —remarcó Sánchez—, saber qué capacidades se necesitan para proteger a nuestros aliados. Esa es nuestra filosofía, y también la de la OTAN”.

Publicar un comentario

0 Comentarios