Recientes

7/recent/ticker-posts

Instituto Duartiano juramenta a 23 nuevos miembros de honor en solemne ceremonia

Personalidades del ámbito diplomático, cultural, jurídico y social se integran a la entidad en tributo al ideario de Juan Pablo Duarte. En la foto, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, pronuncia las palabras centrales del acto.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo, R.D.- El Instituto Duartiano celebró anoche, en el auditorio Trinitario Prof. José Joaquín Pérez Saviñón, la juramentación de 23 nuevas personalidades como miembros de honor. Entre los investidos figuran embajadores, juristas, escritores, gestores culturales, académicos y servidores públicos, en un acto cargado de simbolismo patriótico y compromiso cívico.

La ceremonia, que se convirtió en un tributo al ideario de Juan Pablo Duarte, inició con la entonación del Himno Nacional, la lectura del pensamiento duartiano a cargo de la doctora Rafaela Mesa Simonó y las palabras de bienvenida del arquitecto Jacinto Pichardo Vicioso.

Posteriormente, el contralmirante Juan Gilberto Núñez, inspector general de la Armada de la República Dominicana, pronunció la conferencia “Vida militar del general Juan Pablo Duarte” y se presentó un documental producido por la entidad. Núñez resaltó que Duarte fue “el primer militar de carrera de la República” y destacó su entrega, valentía y determinación en defensa de la patria.

Alcalde de Dajabón, Santiago Riveron, recibe el certificado de miembro de honor del Instituto Duartiano, de manos de su presidente y vicepresidente, Wilson Gómez Ramírez y Jacinto Pichardo.


Defensa de la Nación

El discurso central estuvo a cargo del presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez, quien exhortó a los dirigentes políticos, empresariales, religiosos y profesionales a asumir con firmeza la defensa de los intereses nacionales.

“Hoy, más que nunca, es pertinente reclamar que el interés supremo de la Nación prevalezca sobre los intereses particulares”, afirmó Gómez, reiterando además la postura del organismo de rechazar medidas que otorguen estatus migratorio, permisos de trabajo o documentos de identidad a inmigrantes ilegales al margen de la Constitución y las leyes dominicanas.

Los nuevos miembros de honor del Instituto Duartiano, luego de ser juramentados.

Juramentación y reconocimientos

El momento central fue la juramentación de los 23 nuevos miembros, quienes recibieron certificados y un kit patriótico que incluyó la Colección Duartiana, la revista Páginas Duartianas, un boletín institucional y un ejemplar de la Bandera Nacional.

Entre los juramentados estuvieron el embajador, periodista y abogado Miguel Ángel Prestol González, quien habló en nombre del grupo; la escritora y jurista Carmen Imbert Brugal; la periodista Minerva Emilia Pereyra Pérez, premio Nacional de Periodismo 2019; el juez Manuel Antonio Ramírez Suzaña; la comunicadora Karina Sánchez Campos; y el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón.

También se integraron el compositor Américo Mejía Lama; la periodista Jaquelyn Medrano; el cantante y productor Nelson Antonio Muñoz Santos; así como representantes de la Fundación Lasallista, entre ellos el mayor general retirado Rafael Arturo Calderón Efres y Ramón Danilo Ginebra Mañón.

Clausura patriótica

La velada concluyó con la entonación del Himno a Duarte, la fotografía oficial y un brindis en la Plaza Patriótica de la Libertad.

Con esta ceremonia, el Instituto Duartiano reafirmó su misión de exaltar a dominicanos comprometidos con los valores de la dominicanidad y con el pensamiento del patricio Juan Pablo Duarte.

 


Publicar un comentario

0 Comentarios