Recientes

7/recent/ticker-posts

País Paralizado por Tormenta Melissa, o Gobierno Asustado por Terror Mediático

 


Por Ramón Zabala

Santo Domingo Este.- Melissa es solo un fenómeno atmosférico más de los que suceden cada año en la Región Caribeña, el presidente Luis Abinader junto al comité Nacional de emergencia CNE ha ordenado 3 días no laborables con el sólo objetivo de salvar vidas, el presidente Abinader ha asumido la vocería de CNE.

Esa acción es reiterativa en nuestro presidente. Desde que asumió la Presidencia de la República, Luis Abinader se convirtió en vocero del fracasado ministro de obras públicas y comunicaciones ing. Deligne ascensión. Luego del fracasado asesor policial Español, llamado popular por el apócope de Pepe Vila, el fracaso de éste inflado, disminuido en la práctica por un estrepitoso fracaso, lo sabe Abinader, convirtiendo su ineptitud en éxito relativo de: La Semanal.

Un país que está en el límite de su capacidad de endeudamiento público, con reducción en su capacidad exportadora y con incapacidad comprobada para cubrir un Presupuesto Nacional que crece más qué la verdolaga y con reducción en inversiones de capital y un exceso gasto corriente, así como descuido en la promoción y apoyo a los sectores productivos nacionales.

Además de varios ministerios en crisis de administración, ej. El ministerio de Educación (que lleva 3 ministros y ninguno da pie con bola)

Colocando la educación pública preuniversitaria en condiciones peor que en 2018. El gobierno que quiera sacar de la crisis económica, de seguridad pública y del comercio en sentido general tiene que voltear la página. Y lo primero es trabajo 24/7 no vagancia demagógica financiada con deuda pública.

Dejo ahí este artículo para no hacerlo muy extenso, por el interés de facilitar su lectura completa.

Pero creo que un país en las condiciones financieras de República Dominicana requiere de: aumentar las horas de trabajo, reducir el gasto corriente, empujar con responsabilidad y patriotismo la autosuficiencia presupuestaria.

En base a la diversificación de la producción, la innovación tecnológica, la promoción del bachillerato técnico-profesional, la inserción de los medianos productores al mercado exportador, ect, ect.

En fin. no es momento de un mandatario que quiera comportarse como niñero de un pueblo que requiere más de orden y disciplina, que de consentimiento de la vagancia y la sobreprotección. Más aun cuando un gobernante está sometido al Terror Mediático de una Prensa monopolizada bajo el dominio de un reducido grupo de oligarcas que quieren hacer de cada presidente un títere al servicio de sus intereses clasista, resistencia y grupal, en una nación que le ha cedido en todas sus apetencias.

Pero los suyos están asegurados, sin importar los riesgos que corren la soberanía nacional y el futuro incierto del Pueblo Dominicano.



El autor, Ramón Zabala, es periodista, promotor cultural y dirigente comunitario, secretario de Organización de la filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Santo Domingo Este (SNTP-SDE).

Publicar un comentario

0 Comentarios