Recientes

7/recent/ticker-posts

República Dominicana se consolida como epicentro regional de rentas cortas: Punta Cana será sede del primer foro internacional del sector

Más de 51 mil unidades activas evidencian el auge del alojamiento temporal en el país. El “Conexión Wave Fest 2025” reunirá a expertos locales e internacionales para debatir sobre regulación, sostenibilidad y profesionalización de este dinámico mercado. En la combinación fotográfica, los panelistas.

Punta Cana.- El auge de las rentas cortas en República Dominicana es un fenómeno que continúa marcando tendencia. De acuerdo con datos de AirDNA y PriceLabs, el país registra más de 51,000 unidades activas, una cifra que refleja el creciente dinamismo del sector y su impacto en el turismo, la inversión inmobiliaria y la economía colaborativa.

Sin embargo, mientras destinos turísticos globales como Nueva York o Barcelona han implementado fuertes restricciones que han paralizado miles de operaciones, en el país caribeño surge la pregunta: ¿podría la regulación frenar este boom?

Para abordar esa y otras interrogantes, se celebrará el Primer Foro Internacional de Rentas Cortas “Conexión Wave Fest 2025”, los días 8 y 9 de noviembre en el Restaurante Chic Cabaret de los Hoteles Palladium, en Punta Cana.

El evento, organizado por Conexión Wave —Plataforma de Desarrollo Colectivo— junto a la Asociación Dominicana de Rentas Cortas (ADORECO), El Economista YouTuber y la Fundación Vida Azul, busca preparar al sector frente a los nuevos desafíos regulatorios, fortalecer su profesionalización y promover un crecimiento ético y sostenible de las rentas cortas en el Caribe.

Un espacio para anticiparse al futuro del alojamiento

De acuerdo con sus organizadores, este foro reunirá a anfitriones, inversionistas, plataformas tecnológicas, gremios y especialistas de toda la región, con el propósito de construir un modelo de hospitalidad regenerativa, más profesional, consciente y sostenible.

Durante los dos días del encuentro, reconocidos expositores como Nacho Albiol, Daniel Zammata y Xavier Cárdenas impartirán conferencias y talleres que ayudarán a los participantes a anticiparse a los cambios normativos, optimizar su gestión e ingresos, fortalecer su marca profesional y establecer alianzas estratégicas con líderes del ecosistema.

El Conexión Wave Fest 2025 no solo ofrecerá un programa académico y mesas de diálogo, sino también espacios de networking, actividades ambientales y una gala especial bajo el lema «Cuando todo se conecta, todo se eleva», posicionándose como el evento más relevante del año para el ecosistema de rentas cortas en el Caribe.

Apoyo institucional y presencia internacional

El foro cuenta con el respaldo de marcas líderes del sector, entre ellas ICNEA, PriceLabs, Hostify, Guesty y Dolin Dive, y con la participación de expertos de alto nivel como Xavier Cárdenas —cofundador y asesor de STR Hospitality Advisory Group y Asohost—, así como Gabriel González, Óscar Oviedo, Reyna Echenique, Gian René Padilla y Omar Covarrubias, entre otros destacados ponentes nacionales e internacionales.

Las personas interesadas en participar pueden adquirir sus boletas a través de www.boletosexpress.com o comunicarse vía correo electrónico a hola@conexionwave.com, o mediante el número (829) 927-0802.

Publicar un comentario

0 Comentarios