Héroes no tradicionales impulsan paliza de los Blue Jays a los Dodgers en el Juego 1 de la Serie Mundial. Con un rally demoledor de nueve carreras en la sexta entrada, Toronto remontó y aplastó 11-4 a Los Angeles Dodgers en un Rogers Centre eufórico; Barger hizo historia como emergente y Kirk se convirtió en el primer mexicano con jonrón en una Serie Mundial.
Toronto, Canadá.– Una simple corazonada encendió las tribunas del Rogers Centre antes de que estallara una tormenta de emociones. De pie y con aplausos atronadores, los fanáticos recibieron a Addison Barger, quien salió de la banca y, en el turno más importante de su joven carrera, conectó un grand slam que cambió por completo la historia del primer juego de la Serie Mundial 2025.
El estallido fue total: instantes después, el mexicano Alejandro Kirk añadió el golpe final al corazón de los Los Angeles Dodgers con otro cuadrangular, completando un espectacular rally de nueve carreras en la sexta entrada que encaminó a los Toronto Blue Jays a una victoria 11-4 este viernes 24 de octubre de 2025, tomando así la ventaja inicial en el Clásico de Otoño.
La fanaticada canadiense, que no presenciaba un juego de Serie Mundial desde hacía 32 años, pasó de la tensión a la euforia en cuestión de minutos. Toronto estuvo abajo en la pizarra durante buena parte del encuentro y empató recién en la quinta entrada, pero el destino cambió con un sencillo impulsor de Ernie Clement, que rompió el empate y abrió las compuertas de la ofensiva.
Una base por bolas con las almohadillas llenas amplió la ventaja a dos, y luego Andrés Giménez empujó otra con un imparable que colocó el marcador 5-2. Parecía una ventaja cómoda… hasta que Barger hizo historia.
Con el estadio rugiendo, el joven toletero de apenas su segunda temporada aprovechó su oportunidad de oro y despachó la pelota 413 pies por el jardín central, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de la Serie Mundial que conecta un cuadrangular entrando como emergente. El Rogers Centre explotó.
Y por si fuera poco, Alejandro Kirk –recibido al ritmo de “El Mechón”– selló la fiesta con otro jonrón monumental, con Vladimir Guerrero Jr. en base. Toronto se fue arriba 11-2 y aseguró una victoria memorable.
Kirk, quien en 2016 era un prospecto ignorado por los cazatalentos de Grandes Ligas, escribió su nombre en la historia al convertirse en el primer mexicano que conecta jonrón en una Serie Mundial, cumpliendo el sueño que alguna vez persiguieron leyendas como Beto Ávila, Aurelio Rodríguez, Jorge “Charolito” Orta, Erubiel Durazo, Benjamín Gil, Karim García y Jorge Cantú. Terminó la noche con una línea perfecta: 3-3, tres carreras anotadas y dos impulsadas.
Del lado angelino, la pesadilla llegó en los brazos del relevista Anthony Banda, quien permitió los dos cuadrangulares que sellaron la suerte de los campeones defensores.
El japonés Shohei Ohtani, figura de los Dodgers, intentó recortar distancia con un jonrón de dos carreras en la octava entrada –su primero en una Serie Mundial–, pero fue insuficiente ante la avalancha canadiense.
El novato Trey Yesavage abrió por Toronto, cediendo dos carreras en las primeras tres entradas antes de que el bullpen completara una sólida labor de cinco episodios con solo dos hits permitidos y dos bases por bolas. El crédito de la victoria fue para Seranthony Domínguez (1-0), mientras que Blake Snell (0-1) cargó con la derrota tras resistir solo hasta el cuarto inning.
El rally de nueve carreras de los Blue Jays quedó registrado como el tercero más grande en la historia de la Serie Mundial, según los archivos oficiales de MLB.
Con este resultado, Toronto tomó ventaja 1-0 en la serie y, sobre todo, le recordó al mundo que los sueños –cuando se combinan con fe, coraje y un grand slam oportuno– también pueden escribirse con letras azules y blancas.


0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji