Recientes

7/recent/ticker-posts

UDCEND advierte posible cierre de negocios ante falta de respuesta del Gobierno

La Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión reclama que se defina con tiempo la “Gracia Navideña” para garantizar estabilidad al sector durante la temporada festiva. En la foto, directivos de la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND) durante reciente rueda de prensa en su local en ensanche Alma Rosa I, Santo Domingo Este.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo Este, 27 de octubre de 2025.– La Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND) expresó su creciente preocupación ante lo que califican como un “silencio preocupante” por parte del presidente Luis Abinader y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, respecto a su solicitud de flexibilizar con anticipación la denominada Gracia Navideña, medida que permitiría ampliar los horarios de operación de los establecimientos nocturnos durante el mes de diciembre.

Carlos Moreno, secretario general de la UDCEND, advirtió que la falta de respuesta de las autoridades ha generado desánimo entre los miembros del sector, quienes aseguran que sus negocios “languidecen y sus finanzas se extinguen”.

“No estamos pidiendo nada del otro mundo. Solo queremos que se flexibilice con tiempo la Gracia Navideña, para que nuestros establecimientos puedan operar con más libertad desde la primera semana de diciembre y así aliviar el aumento de los costos operacionales que trae la época”, manifestó Moreno durante una entrevista en el programa Contraparte, que se transmite por Hilando Fino TV, canal 77.

El dirigente explicó que la propuesta del gremio busca que la medida se aplique desde principios de diciembre hasta mediados de enero, lo que permitiría dinamizar la economía, fomentar el empleo temporal y contribuir con el ambiente festivo del país.

Asimismo, reiteró la disposición de la organización para mantener un diálogo abierto con el Gobierno, el Ministerio de Interior y Policía, las autoridades policiales y el Cuerpo para el Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), aunque insistió en que “ya es momento de una respuesta concreta”.

“Seguimos firmes en la defensa del derecho al trabajo y de la estabilidad de un sector que aporta significativamente a la economía, el turismo y la vida cultural y social del país”, enfatizó Moreno.

La directiva de la UDCEND —integrada por Junior González, presidente; Richard Hernández, vicepresidente; Carlos Moreno, secretario general; Ricardo Reyes e Isidro Nova, representantes de la región Este; y Andreina Dávila, segunda vocal— ha emprendido en los últimos días una serie de gestiones ante instituciones públicas, medios de comunicación y distintos sectores de la sociedad, en busca de apoyo para lograr que se atiendan sus demandas.

Publicar un comentario

0 Comentarios