Redacción de Deportes DSD.- Contra las cuerdas, en capilla ardiente, en cuidados intensivos, graves de muerte. Esas son las críticas condiciones de los Dodgers de Los Ángeles. La noche de este miércoles, 29 de octubre de 2025 se llevó a cabo el quinto juego de la Serie Mundial entre los “angelinos” y los Blue Jays de Toronto, donde el triunfo quedó para los visitantes canadienses por 6 carreras a 1.
Observando el
partido por televisión, desde la primera entrada vimos como las cosas ya se
complicaban para los la ciudad de Los Ángeles, California, ya que llegaron 2
carreras de los de Toronto, con lo que se apagaban las emociones para los
locales desde el mismo inicio del juego.
Y es que, ante el
mismo primer pitcheo del abridor de los Dodgers, Blake Snell, vino un suplente
primer bate llamado Davis Schnerider que vio una recta de cuatro costuras
de 96.6 millas por hora y conectó un jonrón de 373 pies que, según mostraron
los actuales medidores tecnológicos, salió de su bate a 97.5 mph. De por sí, ése
fue un buen inicio para los Azulejos.
Pero acto seguido,
ante apenas el segundo pitcheo de su propio turno, el siguiente bateador de los
Azulejos, el dominicano, Vladimir Guerrero Jr, vio otra recta de cuatro
costuras de 96 mph de Snell y disparó un bambinazo de 394 pies y 104.4 mph para
darle a Toronto una ventaja de 2-0 en lo que terminaría siendo su victoria 6-1.
Al dominicano,
Vladimir Guerrero Jr, le estamos apodando el “dongregoriano” porque él dice que
aunque nació en Montreal, Canadá, es en Don Gregorio, Nizao, provincia
Peravia, República Dominicana, donde están sus raíces y donde fue criado “desde
chiquitico hasta nuestros días”.
En la tercera
entrada se acercaron los Dodgers con un cuadrangular en solitario de Kike
Hernández, aunque no pudieron cambiar el rumbo del juego, pues en la
cuarta entrada la pizarra volvió a ponerse por 2 carreras para los azulejos y
dejaban en claro que ya eran los favoritos.
Ya en la séptima
entrada, Toronto amplió la ventaja al anotar 2 carreras y ponerse arriba por 4.
El pitcheo comenzó a entrar en ritmo de manera espectacular para los
visitantes, quienes apagaban a la ofensiva de los Dodgers que es una de las más
caras de la liga.
Trey Yesavage tuvo una actuación muy destacada en la loma, al lanzar 7 entradas completas, con 3 imparables recibidos y 1 carrera limpia, quedándose con el triunfo en el juego.
Cabe señalar que
este fue el último juego de la Serie que se llevó a cabo en Los Ángeles y este
jueves estarán viajando a Toronto para vivir el juego 6.
¿QUÉ VIENE EN LA
SERIE?
Con este triunfo
de los Blue Jays, se ponen arriba en la Serie Mundial por 3 juegos a 2, con lo
que se quedan a solo 1 triunfo de conquistar el título y dejar a los Dodgers
sin el bicampeonato. Para que el equipo de Los Angeles se quede con la corona,
tendrían que ganar los 2 juegos en Toronto, algo que no es imposible pero se
torna muy difícil para los “angelinos”, pues no cabe dudas de que el Roger
Centre, casa de los locales de este viernes 31 de octubre de 2025, estará a
casa llena y, como se dice en pelota: “con los fanáticos en contra, es difícil ganar”.
Y, contra las
cuerdas, en capilla ardiente, en cuidados intensivos, graves de muerte y con
pocas posibilidades de vida, ganar viernes y sábado para coronarse campeones mundiales
no será fácil para los Dodgers de Los Ángeles.
Además de que,
como hemos dicho en crónicas anteriores, en la MLB octubre es el mes de las
sorpresas, los grandes records, los héroes inesperados y, como podría pasar con
los Dodgers de Los Ángeles, donde “los favoritos se quedan en la gatera”. Es
así que, posiblemente, casi seguro, sábado 1 de noviembre de 2025 tendremos a
los Azulejos de Toronto como los monarcas del denominado “Clásico de Otoño”, o
sea los Campeones Mundiales de las Grandes Ligas, cumpliéndose así el hecho de
que “se vale soñar”.



0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji