Recientes

7/recent/ticker-posts

Barry Bonds, Roger Clemens, Carlos Delgado y Fernando Valenzuela lideran la nueva boleta del Salón de la Fama

El comité de la era contemporánea evaluará el 7 de diciembre a ocho figuras emblemáticas del béisbol moderno; los elegidos serán exaltados en julio de 2026 en Cooperstown. En la combinación fotográfica, Barry Bonds y Roger Clemens.

Redacción Deportes NG.- Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly y Dale Murphy se mantendrán en la boleta del comité de la Era Contemporánea del Salón de la Fama del Béisbol, mientras que Carlos Delgado, Jeff Kent, Gary Sheffield y el recordado Fernando Valenzuela se unirán como nuevos aspirantes.

El comité, integrado por 16 miembros, se reunirá el próximo 7 de diciembre durante las reuniones de invierno en Orlando, Florida. Para lograr la elección, un candidato necesita alcanzar el 75% de los votos. Los elegidos serán exaltados el 26 de julio de 2026, junto con los seleccionados por la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA), cuyo anuncio está previsto para el 20 de enero de 2026.

En la última votación de la era contemporánea, realizada en diciembre de 2022, Fred McGriff fue elegido de manera unánime con los 16 votos posibles. En esa ocasión, Don Mattingly recibió ocho votos, Curt Schilling siete, Dale Murphy seis, mientras que Albert Belle, Barry Bonds, Roger Clemens y Rafael Palmeiro obtuvieron menos de cuatro, quedando fuera del corte mínimo.

El Salón de la Fama reestructuró sus comités en 2022, creando paneles separados para evaluar diferentes épocas: la era contemporánea (desde 1980 en adelante) y la era clásica. Dentro de la era contemporánea existen boletas distintas para jugadores y para dirigentes, árbitros y ejecutivos.

Cada comité sesiona cada tres años. En diciembre de 2026 se analizarán los nombres de dirigentes y ejecutivos, en 2027 los de la era clásica y, nuevamente en 2028, los de jugadores contemporáneos.

La boleta de diciembre de 2027 también marcará la primera oportunidad para que Pete Rose pueda ser considerado, luego de que el comisionado de MLB, Rob Manfred, anunciara en mayo pasado que su suspensión vitalicia expiró tras su fallecimiento en septiembre de 2024. Hasta entonces, el reglamento impedía que cualquier persona en la lista de inelegibles fuera incluida en una votación.

El Salón introdujo además una nueva regla: cualquier candidato que reciba menos de cinco votos será excluido del siguiente ciclo de tres años. Si reincide, quedará fuera de futuras boletas de manera permanente.

En cuanto a los números, Barry Bonds y Roger Clemens quedaron a las puertas de la elección en 2022, su último año de elegibilidad por la BBWAA. Bonds obtuvo 260 de 394 votos (66%) y Clemens 257 (65.2%), ambos por debajo del umbral del 75%. Gary Sheffield, en su última oportunidad con la BBWAA en 2024, consiguió 63.9% (246 votos).

Bonds, siete veces Jugador Más Valioso y 14 veces All-Star, ostenta los récords de más jonrones en una temporada (73) y en la historia (762). Clemens, ganador de siete premios Cy Young, acumuló un impresionante récord de 354 victorias, 4,672 ponches y una efectividad de 3.12, ubicándose tercero en ponches de todos los tiempos.

Por su parte, Gary Sheffield, nueve veces All-Star y campeón de bateo en 1992, cerró su carrera con promedio de .292, 509 jonrones y 1,676 carreras impulsadas.

Fernando Valenzuela

Otros nombres de figuras destacadas

Entre los nuevos nombres destaca Fernando Valenzuela, ícono mexicano fallecido en octubre de 2024, recordado por su legendaria temporada de 1981, cuando ganó el Cy Young y fue seis veces All-Star. Su récord vitalicio fue de 173-153 con efectividad de 3.54 y 2,074 ponches en 17 campañas.

Carlos Delgado

El puertorriqueño Carlos Delgado, quien bateó .280 con 473 cuadrangulares y 1,512 impulsadas, también entra a la boleta tras haber sido eliminado prematuramente en 2015 por no alcanzar el 5% requerido por la BBWAA.

Completan la lista Don Mattingly, seis veces All-Star y símbolo de los Yankees (.307 de promedio y 222 jonrones en 14 temporadas), Dale Murphy, siete veces All-Star y dos veces MVP con 398 jonrones, y Jeff Kent, segunda base con 377 jonrones, cinco selecciones al Juego de Estrellas y promedio de .290.

El próximo diciembre, el béisbol volverá a mirar hacia su historia reciente, con la expectativa de que alguna de estas leyendas, marcadas por el talento y en algunos casos por la controversia, logre finalmente abrir las puertas del templo de Cooperstown.

Publicar un comentario

0 Comentarios