Barahona.– Lluvias intensas y persistentes azotaron desde la madrugada de este domingo la provincia de Barahona, dejando gran parte de su territorio bajo agua y transformando calles enteras en verdaderos ríos, con corrientes que arrastraron lodo, desechos y ocasionaron inundaciones en numerosas viviendas.
Un recorrido realizado por reporteros de este medio permitió constatar que tanto en el municipio cabecera como en Villa Central, patios y calles estaban completamente anegados, evidenciando el impacto de las precipitaciones que no cesaron durante la madrugada y buena parte de la mañana.
Las lluvias, intermitentes pero copiosas, agravaron la situación de suelos ya saturados por los aguaceros dejados días antes por el huracán Melissa, que afectó intensamente la región Sur.
Desbordamiento de ríos y arroyos
El director regional de la Defensa Civil, Carlos Confidente, informó que se mantenían en alerta y en labores de monitoreo, preparando equipos de respuesta ante eventuales emergencias. Explicó que habían recibido reportes preliminares de inundaciones en El Memiso, comunidad perteneciente al municipio Vicente Noble, donde se trasladaban brigadas para verificar la situación y asistir a las familias afectadas.
No obstante, la comunitaria Cristobalina “Chela” Yorro, residente en Las Minas, aclaró que en El Memiso no se habían producido daños mayores, salvo en una zona baja de la parroquia local, donde voluntarios utilizaban una motobomba para sacar el agua acumulada.
En los sectores Palmarito y Los Guandules, el río Arroyito, que nace en el distrito municipal La Guázara, volvió a desbordarse, afectando viviendas y calles. También el río Birán presentó crecidas considerables, generando desbordes en áreas como Baitoíta, Pueblo Nuevo y la zona baja de la ciudad.
Así luce el barrio Palmarito, en la parte alta de la ciudad de Barahona.
Autoridades coordinan acciones preventivas
Se espera que en las próximas horas el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) de Barahona, encabezado por la gobernadora Oneida Catalina Féliz Medina y el alcalde Míctor Emilio Fernández de la Cruz, emita un informe oficial con las evaluaciones de daños y medidas preventivas.
Mientras tanto, equipos de la Defensa Civil y voluntarios locales permanecen atentos a los reportes de comunidades vulnerables, ante la posibilidad de que las lluvias continúen durante las próximas horas.
Vecinos de varios barrios comentaron que las lluvias caídas en cuestión de horas superaron los acumulados dejados por Melissa, generando preocupación entre los residentes por el riesgo de nuevas crecidas de los afluentes.
Las informaciones y fotografías de esta crónica fueron suministradas a Notiactualidad Global por el periodista Benny Rodríguez.



0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji