Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patrias, resalta que el mandatario es un demócrata y patriota que ha impulsado una reforma constitucional para limitar sus propias atribuciones, fortaleciendo la institucionalidad y el Estado de derecho.
San Cristóbal.– Con motivo del 181.º aniversario de la proclamación de la primera Constitución de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader encabezó este jueves en San Cristóbal el tradicional desfile estudiantil, cívico-militar y policial, una jornada que reafirmó el compromiso nacional con la soberanía, la libertad y los valores democráticos que dieron origen a la nación.
El solemne acto inició con la llegada del jefe de Estado, quien fue recibido con los honores de estilo, una salva de 21 cañonazos y la interpretación del Himno Nacional, a cargo del Regimiento Guardia de Honor del Ministerio de Defensa. A la ceremonia asistieron cientos de estudiantes de unas 90 escuelas públicas y privadas de la provincia, quienes desfilaron portando los colores patrios en una demostración de civismo, disciplina y orgullo dominicano.
Durante la conmemoración, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), Juan Pablo Uribe, pronunció un encendido discurso en el que resaltó el valor histórico de la Constitución del 6 de noviembre de 1844, piedra angular de la independencia dominicana. Uribe llamó a los ciudadanos a mantener vivos los ideales de libertad, justicia y unidad nacional que inspiraron a los Padres Fundadores.
El funcionario hizo un recuento histórico del proceso constituyente que dio origen a la primera Carta Magna, recordando el debate en torno al polémico artículo 210, que otorgaba amplios poderes al presidente de entonces, Pedro Santana. Contrastó ese episodio con la visión moderna y democrática del actual mandatario, asegurando que 181 años después, los principios del Estado de derecho y la soberanía popular siguen siendo el fundamento de la República.
“El presidente Luis Abinader es un demócrata, un liberal y un patriota a carta cabal. A diferencia de lo ocurrido en 1844, su reforma constitucional no buscó concentrar poder, sino establecer límites claros al presidencialismo, fortaleciendo la institucionalidad y la transparencia”, expresó Uribe.
“Por primera vez en la historia, un presidente dominicano impulsa cambios constitucionales no para extender su autoridad, sino para restringirla en beneficio del pueblo y del sistema democrático”, añadió.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora provincial, Pura Casilla, quien manifestó que la fecha reviste un profundo orgullo para San Cristóbal, cuna de la Constitución dominicana, donde se firmó el documento que sentó las bases jurídicas de la nación.
“San Cristóbal sigue honrando ese legado histórico. Somos una provincia con memoria, símbolo del origen institucional de la República Dominicana”, subrayó Casilla.
En tanto, el alcalde Nelson de la Rosa destacó que la ciudad vuelve a colocarse en el centro de la historia nacional, recordando que “aquí nació la Constitución, aquí palpita el espíritu de justicia, igualdad y soberanía que nos define como pueblo libre y soberano”.
La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades civiles y militares, entre ellas: el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el ministro de la Juventud, Carlos Valdez; el director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar; el senador Gustavo Lara Salazar, así como los altos mandos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.
El acto patriótico concluyó con una marcha cívica llena de fervor nacionalista, donde estudiantes, militares, policías y representantes de instituciones públicas rindieron homenaje al espíritu de los constituyentes de 1844, reafirmando el compromiso del Gobierno y del pueblo dominicano con una República de leyes, justicia y libertad.



0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji