![]() |
Dirigentes de Marcha Verde este domingo. |
Santo
Domingo.- El
movimiento Marcha Verde se comprometió este domingo a unirse a la lucha contra el
alza de los combustibles y otras luchas sociales contra la corrupción y
la impunidad.
“Marcha Verde apoya la denuncia y
persecución del tigueraje que nos tiene pagando la gasolina más cara solo para
financiar a una mafia que hay en el Gobierno. La Marcha Verde se
solidariza con todas las luchas, incluyendo esta mafia con los combustibles”,
dijo el dirigente Jhonatan Liriano.
Los Verdes propusieron una serie de
cambios estructurales, entre los que plantean que el segundo juez de la Suprema
Corte de Justicia sea de carrera y se escluya al procurador Jean Alain
Rodríguez a través de una asamblea constituyente y no del Ministerio Público.
Durante la VI Asamblea Nacional del
movimiento, estos plantean que el Consejo Nacional de la Magistratura sustituya
a los jueces que hayan tenido militancia partidaria por lo menos con cinco
años antes de su designación en las altas cortes.
También solicitan la cancelación inmediata
de contratos e inhabilitación para manejar fondos públicos a la empresa
Odebrecht y todas las empresas nacionales e internacionales vinculadas en actos
de corrupción.
Marcha Verde pidió además la
investigación, sanción penal independiente y recuperación del dinero robado en
casos de corrupción como son Odebrecht, Los Tres Brazos, venta de los
terrenos del CEA, Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado
(OISOE), Oficina para el Reordenamiento del Transporte
(Opret), Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y la
compra de equipos en la JCE para las elecciones de 2016.
De igual forma, el movimiento solicitó
investigar de manera independiente la relación contractual de la Presidencia de
la República con el publicista Joao Santana, condenado en Brasil por sus
vínculos con la trama de corrupción.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji