Miami, Florida.- Manuel Rocha, exembajador de Estados Unidos en países como Bolivia y Argentina, es ciudadano de la República Dominicana, según la acusación formal de la corte de Distrito Sur de la Florida, donde debía presentarse la tarde de este lunes.
El documento resalta que Rocha, nacido en Colombia el
23 de octubre de 1950, se naturalizó como ciudadano estadounidense en 1978 y
actualmente reside en Miami, Florida e indica que también posee múltiples pasaportes de los Estados Unidos,
así como de la República
Dominicana.
El documento de la corte del Distrito Sur de la
Florida, es una declaración
jurada de Michael Haley, el agente encubierto del FBI,
quien asegura que Rocha se hacía pasar por dominicano y utilizaba el pasaporte de República Dominicana
para sus viajes a Cuba.
"Durante la reunión de noviembre de
2022, Rocha admitió haber viajado a Cuba entre
2016y 2017, para reunirse con sus responsables de la DGI en La Habana, y dijo
que, al llegar allí, viajó vía Panamá y entró a Cuba ´como dominicano´", resalta el agente
en la acusación.
Según el documento, Rocha utilizaba su pasaporte dominicano a su antojo y
conveniencia, más que nada para entrar a Cuba.
Los registros de viaje citados confirman
que en enero de 2017 Rocha realizó un viaje a Cuba utilizando un pasaporte de Estados Unidos,
luego voló desde Miami a Santo
Domingo, República
Dominicana el 3 de enero de 2017 usando su pasaporte de República Dominicana en lugar
de un pasaporte estadounidense.
Rocha voló de Santo Domingo a
Ciudad de Panamá, y luego de Ciudad de Panamá a La Habana, Cuba. El 7 de
enero de 2017, usando su pasaporte dominicano, Rocha voló de regreso
de La Habana a la Ciudad de Panamá y luego a Santo Domingo. Posteriormente
voló de regreso a Miami el 8 de enero de 2017 utilizando su pasaporte estadounidense.
El exdiplomático tiene amigos a
todos los niveles en la República Dominicana, luego de servir dos veces en
el país como diplomático norteamericano y ocupar la presidencia de la
minera Barrick Pueblo Viejo.
Rocha llegó por primera vez a Santo
Domingo en 1983 como agregado político en la embajada de los
Estados Unidos y en esas funciones se amistó con el liderazgo del país.
En Honduras, sirvió en una segunda ronda
junto al embajador Robert Pastorino. Cuando este fue designado en la República
Dominicana, Rocha volvió en 1991 una vez más, en la ocasión como segundo en la
misión.
La acusación en su contra.- Manuel Rocha fue
descubierto por un agente encubierto del FBI con quien
sostuvo una serie de reuniones durante el 2022 y el 2023, el cual ha afirmado
que el exdiplomático admitió su culpabilidad de actuar secretamente
durante décadas como agente del gobierno de la República de Cuba.
El documento de la corte del Distrito Sur de la
Florida, es una declaración
jurada de Michael Haley, el agente del FBI.
"Como se analiza a continuación,
según su propia admisión, a más tardar aproximadamente desde 1981, y hasta el
presente, Rocha apoyó en secreto a la República de Cuba y su misión clandestina de
recopilación de inteligencia contra
Estados Unidos sirviendo como agente
encubierto de los servicios de inteligencia de Cuba.
Fuentes: Copia del documento de acusación formal
de la Corte de Distrito Sur de la Florida y agencias
internacionales de prensa.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji