Recientes

7/recent/ticker-posts

Haití: ¿Consejo pondrá el orden o las bandas impondrán su ley?


Consejo de transición de Haití promete que el Estado pronto recuperará el control del país. Así lo anunció en un discurso el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils. Mientras, las bandas armadas siguen por sus fueros e invaden el Tribunal de Cuentas y otras instituciones en la capital de Haití. Este ataque de las bandas es el más reciente a las infraestructuras cruciales en el país por parte de las pandillas. En la foto, el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, al pronunciar un discurso la tarde-noche de este sábado.

Puerto Príncipe.- El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, prometió este sábado que el Estado recuperará pronto el control del país, donde las bandas armadas hacen cundir el terror entre la población actuando con extrema violencia.

Así lo anunció en un discurso pronunciado en el marco de la ceremonia de celebración del 221º aniversario de la bandera bajo el lema 'Unámonos bajo nuestra bandera', celebrada con el telón de fondo del deterioro de la situación de seguridad en el país.

"El Día de la Bandera también debe recordarnos que ningún territorio está perdido. Cada metro de nuestro territorio es posesión del Estado haitiano. La bandera haitiana, que es también un símbolo de la autoridad del Estado, ondeará pronto en todas partes, para mostrar que el reino de la inseguridad permanente está llegando a su fin", declaró.

"Hagamos sonar la llamada al konbit (mitin) final que permitirá la reanudación de todas las actividades en el territorio nacional y la vuelta a la vida normal en todos los sectores", dijo en la ceremonia solemne en la Villa d'Accueil de Musseau, sede del Consejo Presidencial de Transición. 

Normalmente esta ceremonia tendría lugar en la ciudad de Arcahaie, conocida como la ciudad de la bandera.

Este 18 de mayo de 2024 "nos encuentra en una situación peor que en años anteriores", aseguró, al tiempo que pidió "un nuevo comienzo para que la unión en torno a la bandera sea una realidad cada día, cada hora, cada minuto, cada segundo".

"Nuestra bandera debe convertirse en el signo de unión en torno a una gran konbit para reanimar nuestro cuerpo social, aquejado desde hace años de convulsiones atroces. (...) Nuestro pueblo pierde cada día la esperanza. (...) Se ha hecho de todo para llevar a la población al desánimo, a la huida, a la resignación", lamentó Leblanc Fils.

A la celebración de los 221 años de la bandera haitiana asistieron entre otros, ministros, miembros del Consejo Superior de la Magistratura, jefes de misiones diplomáticas en Haití, alcaldes de la región de Puerto Príncipe y representantes de partidos políticos.  

Bandas siguen por sus fueros.- Las bandas armadas haitianas invadieron este viernes el Tribunal Superior de Cuentas y Contencioso Administrativo, a escasos metros del Palacio Nacional en Puerto Príncipe, en medio de los preparativos para el despliegue de las tropas kenianas.

De acuerdo con la prensa local, los intentos para irrumpir en la institución comenzaron el jueves, cuando un grupo de bandidos lanzó un primer ataque a las instalaciones.

Además del Tribunal de Cuentas, medios haitianos informaron que las pandillas armadas también tomaron el Palacio de Justicia y el Ministerio de Interior, también cercanos al Palacio Nacional, sede oficial del recién nombrado Consejo Presidencial de Transición haitiano. 

Cerca de las 2 de la tarde, Amerique Info 7 indicó que los individuos se encontraban todavía en las instalaciones de estas instituciones sin que las autoridades actuaran contra ellos. 

Desde finales de febrero, las bandas armadas haitianas han lanzado ataques coordinados contra infraestructuras cruciales, incluido el aeropuerto de la capital haitiana y liberaron a miles de presos después de invadir dos cárceles. 

En el caso del Palacio de Justicia, no sería la primera vez que es tomado por individuos armados, la más reciente de ellas en junio de 2022.

A casi un año del asesinato del presidente Jovenel Moïse, la institución fue asaltada por tercera vez, siendo la anterior en mayo de ese mismo año, cuando un grupo de hombres armados asaltó la misma sede y saqueó las oficinas y despachos de cinco jueces y seis comisarios adjuntos del Gobierno.

Además, en octubre de 2021, varios individuos armados derribaron las puertas y accedieron a las oficinas del juez Garry Orélien, quien estaba a cargo de la investigación sobre el magnicidio de Moïse.

Las autoridades haitianas se preparan para el despliegue de la Misión multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés) que estará liderada por Kenia.

Una organización internacional señaló el 23 y el 24 de mayo como la fecha en la que la primera oleada de 200 agentes kenianos, estarían llegando a territorio haitiano para ayudar a la policía del país a hacer frente a la violencia de las bandas armadas y restaurar la seguridad en la nación caribeña.

Fuentes: Canal de televisión Amerique Info 7, agencias internacionales de prensa y archivos periodísticos.

Publicar un comentario

0 Comentarios