Recientes

7/recent/ticker-posts

Advierten más renuncias de funcionarios, aunque el presidente Abinader ve como “algo normal” el tema

 

“Ahí no hay absolutamente nada especial”, dice el presidente Luis Abinader sobre recientes renuncias de funcionarios. “Muchos de ellos, personas excelentes, van a seguir colaborando con el Gobierno”, aseguró el mandatario, quien se observa en la foto durante una reunión en el Salón Verde del Palacio Nacional.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.- Pavel Isa Contreras, ministro de Planificación y Desarrollo, Jeffrey Lizardo Ortiz. Jeffrey, viceministro de Planificación de ese ministerio y Dilia Leticia Jorge Mera, viceministra Administrativa de la Presidencia, hicieron de público conocimiento sus renuncias a dichos cargos.

¿La justificación?... Dar oportunidad al presidente de la República Luis Abinader para que pueda realizar los ajustes propios de las fusiones de ministerios e instituciones de menor nivel anunciadas por el mandatario en septiembre de 2024.

Siendo así, y visto lo dicho la mañana de este viernes por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, en el sentido de que su cargo “está a disposición del presidente de la República”, más los señalamientos hechos por el propio jefe de Estado horas más tarde sobre las dimisiones arriba citadas, cabe destacar que, aparentemente, se avecinan otras renuncias, cambios u otros movimientos, lo que podría producirse entre estos momentos en que elaboramos esta crónica y el 27 de febrero de 2025, fecha en que el presidente Luis Abinader debe acudir ante la Asamblea Nacional a presentar las memorias de las ejecutorias del Poder Ejecutivo durante el 2024.

¿Qué dice el presidente Luis Abinader sobre este tema?.- “Ahí no hay absolutamente nada especial”, fue la respuesta del presidente Luis Abinader al responder a preguntas periodísticas sobre las renuncias que le han presentado al menos tres funcionarios de su Gobierno, en las últimas semanas.

El mandatario calificó esto como un tema “normal”, que obedece a la fusiones de algunas instituciones públicas, que forman parte del plan de Reestructuración y Racionalización de la Administración Pública, que anunció el Poder Ejecutivo en septiembre pasado.

El plan, según el Gobierno, busca una mejor eficiencia del gasto público y reorganización del Estado, con el que se busca ahorrar unos 25 millones de pesos.

Esta semana trascendió la renuncia del ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, quien estuvo al frente de la entidad durante más de dos años. Pavel Isa Contreras revela en su carta al presidente Abinader que estará a cargo de la institución hasta el diez de enero de 2025.

Varias horas después de lo anunciado por Pavel Isa Contreras, también se conoció la dimisión del viceministro de Planificación de ese ministerio, Jeffrey Lizardo Ortiz. Jeffrey, quen dejará su cargo el próximo 31 de diciembre.

Y, más adelante, en fracciones de horas, se reveló otra renuncia: la de la viceministra Administrativa de la Presidencia, Dilia Leticia Jorge Mera, quien estará en esa posición hasta el 1 de enero del próximo año 2025.

“Muchos de ellos, personas excelentes, van a seguir colaborando con el Gobierno”, dijo el mandatario, sin especificar nombres.

Plan de fusiones.- Dentro del plan anunciado por el presidente Luis Abinader en septiembre pasado, se contempla la fusión del Ministerio de Economía con Hacienda, que pasará a llamarse: “Ministerio de Hacienda y Economía”.

Mientras que el Ministerio Administrativo de la Presidencia se suprimirá y pasará a ser una secretaría dependiente de Presidencia.

El jefe del Estado también anuncio fusiones entre los ministerios e instituciones de los sectores educativos y agropecuarios, entre otros segmentos gubernamentales.

Este viernes, la vicepresidenta Raquel Peña también se refirió a las renuncias, afirmando que ese tema ya se había conversado. 

¿Se tirarán otros del barco?.- Se da como un hecho que otros funcionarios de las entidades previstas a ser fusionadas o estructuralmente modificadas, ya tienen limpios sus escritorios y se proponen hacer públicas sus renuncias para que así el presidente Luis Abinader pueda tomar decisiones sin mayores inconvenientes.

No se trata de “poner el cargo a disposición del presidente de la República” como dijo este viernes Franklin García Fermín, pues cualquier mandatario dispone a su discreción de los cargos de la administración pública, designando, destituyendo y cambiando a quien guste.

De lo que se trata es que hay una situación planteada: la fusión. Y, ello obliga a realizar los “ajustes” de rigor, incluidos designaciones, destituciones, cambios y renuncias.

Publicar un comentario

0 Comentarios