Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Cámara de Cuentas en la Cámara de Diputados continuó este lunes el proceso de entrevistas para preseleccionar a quienes serán los integrantes del nuevo pleno del organismo fiscalizador durante el periodo 2025-2029.
En contraste al formato de participación
que han tenido desde el inicio de manera frecuente con los aspirantes, los
miembros de la comisión decidieron, al realizarle las entrevistas, no hacerle
ninguna pregunta a Janel Ramírez, quien ha ocupado la presidencia de
ese organismo en los últimos cuatro años y busca repostularse por otro periodo.
Durante su entrevista, Janel Ramírez,
quien se autocatalogó como "merecedor" de seguir como presidente de
la Cámara de Cuentas, agotó sus 10 minutos de presentación realizando una
rendición de cuentas; sin embargo, al término de su participación los miembros
de la comisión procedieron concluir con la entrevista.
El
contraste.-
La situación contrasta con lo que venía siendo el comportamiento con los demás
entrevistados, el presidente de la comisión legislativa, diputado Rogelio Genao
Lanza, le permitió a los demás congresistas hacer preguntas al resto de los
participantes sobre sus propuestas en renglones específicos, dirigidas a
evolucionar el funcionamiento del órgano fiscalizador.
Sin embargo, tanto para Janel Ramírez
solo hubo un cierre inmediato por parte de los congresistas, luego de que
utilizaran los 10 minutos reglamentarios dispuestos a todos los exponentes con
el objetivo de que puedan presentarse y compartir su visión sobre la ejecución
de auditorías al Estado dominicano.
Tampoco
al otro miembro de la Cámara de Cuentas.- La misma situación se presentó
con Mario Fernández, único hombre en la lista de los cuatro miembros que
conforman la alta dirección aparte del presidente del pleno.
A Elsa
Peña sí le hicieron preguntas.- Mientras que a Elsa Peña, colega de
Fernández, fue cuestionada, durante su participación en la mesa evaluadora, el pasado
jueves.
¿Juicio
político vive?.-
La comisión contiene algunos integrantes que en años anteriores intentaron
realizar un juicio político por el supuesto incumplimiento de algunas normas.
Tal es el caso del presidente Rogelio
Genao Lanza, quien tiene las mismas atribuciones que en julio de 2023, cuando
manifestó su rechazo al accionar del pleno de la Cámara de Cuentas.
Utilizando como base el hallazgo de 13,
supuestas, irregularidades desarrolladas por la directiva de la entidad
fiscalizadora, quien violentó varias leyes.
Estas fueron violaciones a la
Constitución, leyes y reglamentos, asignación ilegal de fondos económicos,
ejecución presupuestaria deficiente entre otras acusaciones relacionadas con el
conflicto de intereses personales y políticos.
El proceso de destitución al que se iba
a someter la plenaria del órgano no alcanzó el consenso necesario en el
Congreso Nacional para ser realizado, ya que la oposición entendía que “no
existían faltas graves”.
Denuncia
Además de recibir valoraciones negativas
por la gestión que encabeza desde 2021, Janel Rodríguez también fue acusado de “acoso
laboral” por dos empleadas del departamento de Auditoría.
Archivo
definitivo.-
No obstante, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) confirmó el 6 de
septiembre de 2023 que el documento que contenía la querella dirigida hacia
Rodríguez fue archivado de manera definitiva.
Alegando que los hechos
denunciados no configuran el tipo penal de acoso sexual previsto en el artículo
333-2 del Código Penal.
Comisión.-
En
tanto, la comisión pretende terminar esta semana la etapa de entrevistas para
comenzar la preparación del informe que anunció presentará a partir de
febrero en el hemiciclo ante los diputados.
Este documento contendrá las
recomendaciones, conjuntamente con los especialistas preseleccionados.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji