Recientes

7/recent/ticker-posts

¿De dónde vino la droga?... Presidente de Colombia, Gustavo Petro, revela provenían de su país Colombia los 9.5 kilos de droga decomisados en República Dominicana

 

Según el mandatario colombiano, el alijo decomisado en el puerto multimodal Causado, en Boca Chica, provincia Santo Domingo, fue enviado por quienes Gustado Petro identifica como "grupos armados del Catatumbo". La droga incautada en República Dominicana fue valorada  en 250 millones de dólares, de acuerdo al mercado de este negocio, conforme a las autoridades. En la foto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Redacción internacional.- El presidente de ColombiaGustavo Petro, reveló este domingo que los 9.5 kilos de drogas decomisados en el país hace unas semanas provenían de Colombia.

El mandatario dio a conocer la información en su cuenta de X con un breve mensaje en el cual afirma que la sustancia ilícita "provenía de grupos armados del catatumbo".

El origen de la droga ha sido un tema conflictivo en República Dominicana, llegando, incluso, a involucrar a Guatemala y Honduras, naciones por las cuales la embarcación en que estaba la sustancia tocó puerto. Guatemala llegó a decir que la sustancia tenía su origen en suelo dominicano y que las autoridades lo sabían. Honduras dijo, de su lado, que la embarcación no llegó a tocar su puerto, por lo que descartaba cualquier nexo con el llamado cargamento más grande decomisado en el país. También explicó la ruta del carguero.

De acuerdo a Petro, el decomiso de la droga fue posible con la ayuda de Colombia.

"Con ayuda de la inteligencia policial de Colombia, se han incautado 9,5 toneladas de cocaína en República Dominicana", posteó el mandatario.


¿Qué es el Catatumbo?.- La región del Catatumbo está localizada en el nororiente del departamento de Norte de Santander y la conforman los municipios de Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata. Alberga los resguardos Motilón-Barí y Catalaura, donde habita el pueblo indígena Barí.

Ahí operan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército Popular de Liberación (EPL) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como grupos paramilitares.

Esta subregión del Norte de Santander es una extensa tierra de incalculable riqueza en biodiversidad, hidrocarburos, fertilidad para el cultivo, la ganadería y está atravesada por el río que da nombre a la región, el Catatumbo, que nace en Ábrego, pasa por los municipios de La Playa, Ocaña, Teorama, Convención, continúa cerca de Hacarí, San Calixto, El Carmen, Sardinata, El Tarra, Tibú y La Gabarra, para desembocar en el Lago Maracaibo, en Venezuela.

Decomiso de la droga.- La incautación de la cocaína el seis de este mes se realizó durante un operativo en el Puerto Multimodal Caucedo de Boca Chica, cercano a Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, la capital de República Dominicana.

La droga se encontraba en dos contenedores de banano procedente de Guatemala con destino a Bélgica. La sustancia fue incinerada posteriormente por las autoridades en presencia de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.

Carlos Devers, director de comunicaciones la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), dijo en rueda de prensa que las autoridades hallaron "un total de 320 sacos, conteniendo en su interior 9.588 kilogramos de una sustancia que se presume es cocaína".

El valor del alijo en el mercado era de 250 millones de dólares, conforme a los informes que dieron las autoridades. Por el caso dijeron que investigaban al menos a 10 personas.

Fuentes: Agencias internacionales de prensa y archivos periodísticos.

Publicar un comentario

0 Comentarios