Nueva York.- El juez de Nueva York que lleva el caso por encubrimiento de pagos a una exactriz porno contra el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fijó este viernes la lectura de la sentencia para el 10 de enero, diez días antes de su investidura.
El magistrado Juan Merchan indicó que
Trump, el primer exmandatario estadounidense condenado por un delito, puede
comparecer en persona o virtualmente.
En una decisión de 18 páginas, Merchan
rechazó varias mociones de los abogados de Trump que buscaban que se anulara su
condena.
El juez dijo que no se inclina por
imponer una pena de cárcel contra el magnate, que volverá a la Casa Blanca el
20 de enero como el 47 presidente de Estados Unidos. En cambio, optaría por una
libertad sin condiciones.
Sin embargo, la sentencia haría que
Trump volviera al Despacho Oval como un delincuente convicto.
Sentencia
sin cárcel.-
Donald Trump, de 78 años, fue condenado en Nueva York en mayo por 34 cargos de
falsificación de registros comerciales para encubrir un pago a la exestrella porno
Stormy Daniels en vísperas de las elecciones de 2016 y así evitar que revelara
un supuesto encuentro sexual entre ambos en 2006.
Los abogados de Trump habían intentado
que se desestimara el caso bajo varios argumentos, entre ellos una histórica
sentencia de la Corte Suprema del año pasado según la cual los expresidentes
estadounidenses gozan de una amplia inmunidad judicial por actos oficiales
realizados durante su mandato.
Merchan rechazó ese alegato, pero señaló
que Trump gozará de inmunidad judicial una vez que jure como presidente.
"Parece apropiado en esta coyuntura
dar a conocer la inclinación de la Corte a no imponer ninguna sentencia de
encarcelamiento", aseguró el magistrado, señalando que los fiscales
tampoco creen que una pena de prisión sea una "recomendación
factible".
"Al no encontrar ningún impedimento
legal para dictar sentencia y reconociendo que la inmunidad presidencial
probablemente se aplique una vez que el acusado asuma su cargo, corresponde a
esta Corte fijar la imposición de la sentencia antes del 20 de enero de
2025", aseguró el juez.
Se espera que Trump presente una
apelación que podría retrasar su sentencia.
"Violación
de inmunidad".-
"La orden de hoy del profundamente conflictivo juez interino (Juan)
Merchan en la caza de brujas del fiscal de distrito de Manhattan es una
violación directa del fallo de inmunidad de la Corte Suprema y otra
jurisprudencia", afirmó el portavoz de Trump Steven Cheung.
"Este caso ilegal nunca debió
presentarse y la Constitución exige su sobreseimiento inmediato", dijo
Cheung en un comunicado.
Para el vocero, se le debe permitir a
Trump "continuar la transición presidencial y ejecutar los deberes
fundamentales de la Presidencia, sin obstrucciones".
"Trump va a seguir luchando contra
estos engaños hasta que todos estén enterrados", agregó.
Trump también se enfrentó a dos casos
federales presentados por el fiscal especial Jack Smith, pero ambos fueron
retirados en virtud de una antigua política del Departamento de Justicia de no
procesar a un presidente en ejercicio.
El multimillonario fue acusado de
conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020 que perdió
frente a Joe Biden y de retirar grandes cantidades de documentos confidenciales
tras abandonar la Casa Blanca tras su primer gobierno (2017-2021). Ninguno de
estos casos llegó a juicio.
Trump además afronta cargos en Georgia
por sus esfuerzos para subvertir los resultados de los comicios de 2020 en ese
estado sureño, pero probablemente el proceso se congelará mientras esté en la
Casa Blanca.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji