Martes, 1 de Abril de 2025 - 9:34:02 PM
Consejo de la Magistratura aprueba reglamento; en pocos días escogerán nuevo procurador general de la República

Recientes

7/recent/ticker-posts

Consejo de la Magistratura aprueba reglamento; en pocos días escogerán nuevo procurador general de la República

 

En la foto, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, y la jueza Nancy Salcedo, secretaria del Consejo Nacional de la Magistratura, al hablar la noche de este viernes tras concluir la tercera sesión del organismo.

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) aprobó la noche de este viernes el reglamento para escoger a un nuevo procurador general de la República y anunció que el 19 de este mes recibirán los nombres de los postulantes. Posiblemente el 21 sea anunciado el nuevo jefe (o nueva jefa) del Ministerio Público.

La información la ofreció, en el Palacio Nacional, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, junto a la jueza Nancy Salcedo, secretaria del CNM, en una conferencia de prensa al concluir la tercera sesión del Consejo Nacional de la Magistratura, que se prolongó por más de dos horas.

“Salvo que haya una razón para modificar el cronograma, el día 19 el Consejo volvería a sesionar, donde el presidente de la República y el CNM harán su propuesta formal de los nombres que va a someter para ocupar los puestos de procurador, procuradora o adjuntos y posiblemente el día 21, siempre tentativo este calendario, se de a conocer el resultado”, explicó el funcionario.

Los miembros del CNM aprobaron los lineamientos definitivos para escoger a un nuevo procurador general de la República, en sustitución de Miriam Germán Brito, quien ya cumplió el tiempo establecido como cabeza del Ministerio Público.

En la sesión.- “El CNM acaba de cerrar su sesión tercera, en la que conoció aprobar la propuesta de modificación del Reglamento 123, conocer y decidir sobre un cuestionario general que debe llenar el procurador propuesto y los adjuntos”, dijo Nancy Salcedo.

Agregó que el organismo recibió siete observaciones, dentro de las cuales están la de la Fundación Institucionalidad y Justicia, del doctor Jorge Subero Isa; de la Red de Observadores Institucionales, de los doctores José Gómez y Jorge Prats y el Consejo Económico de Santo Domingo.

“En ese sentido, fueron debatidas todas las observaciones y el Consejo decidió cuáles podían ser aplicadas y cuáles no, haciendo la advertencia de que solamente las observaciones iban a impactar lo que era la modificación de la Ley 125, que tenía que ver con la designación del procurador general de la República y los siete adjuntos”, explicó Salcedo.

Habla Peralta Romero.- En tanto que, Peralta Romero dijo que “siete instituciones o personas hicieron observaciones. Ahora, las observaciones son tan largas y minuciosas, que sería muy tortuoso enumerarlas todas. Fueron muchas formas y líneas de redacción”.

Agregó que “algunas se rechazaron porque son contrarias a la Constitución y a la propia Ley 125, pero, en definitiva, el Consejo las ponderó todas, una a una, y decidió, finalmente, aprobar el reglamento que será hecho público dentro de poco”.

Agregó que, “quiero enfatizar que lo que ha dicho la magistrada en la publicación que se hizo, se especifica que las observaciones se deberían pensar sobre los artículos que están siendo objeto de modificación. Es decir, no sobre el reglamento completo. Sin embargo, el CNM consideró la posibilidad de eventualmente revisar el reglamento completo, pero no fue el caso de esta ocasión”.

Publicar un comentario

0 Comentarios