Friusa, provincia La Altagracia.- El comunicador Santiago Matías, conocido como Alofoke, fue señalado por testigos y periodistas como el responsable de haber provocado los disturbios ocurridos este domingo durante la marcha convocada en el sector de Friusa, Verón, provincia La Altagracia. Según múltiples versiones, Matías se adelantó al grupo organizador e ingresó a una zona no autorizada, desatando la respuesta de las fuerzas de seguridad.
El organizador oficial de
la marcha,
Ángelo Vásquez, presidente de la Antigua Orden Dominicana, admitió que hubo una alteración en
la ruta.
"Hubo una situación de
que varios dominicanos intentaron entrar a Matamosquitos, nosotros pedimos
autorización para seguir avanzando hasta Matamosquitos, y hubo un forcejeo para
provocar a las autoridades",
declaró Vásquez, quien explicó que ese sector no estaba incluido en el trayecto
aprobado por el Ministerio de Defensa.
También advirtió sobre la presencia
de personas ajenas a la
organización entre los asistentes: "Usted sabe cómo
se manejan muchos infiltrados... esto es caldo para cualquiera provocar
una situación en
este país".
Previo a los
incidentes, Vásquez aseguró que "todo ocurrió pacíficamente",
destacando que lograron ingresar a Friusa, desafiando afirmaciones de algunas autoridades que
decían que no se podía entrar a esa zona. "Quedó demostrado que no es como
dicen muchos”.
Testigos.- Videos difundidos
muestran a manifestantes
encapuchados lanzando piedras y botellas contra los agentes de
la Policía Nacional.
El periodista José
Peguero, presente en el evento, relató a Al Tanto TV que 'un grupo que no era del
Antiguo Orden tomó
la delantera hasta un área que no se había acordado', señalando directamente a
figuras como Matías, Ramón Tolentino y Pedro Casals. 'Ahí estuvo el error',
concluyó.
Más de mil agentes de seguridad fueron
desplegados, y ante la ruptura de la ruta y el riesgo de confrontación con la
población haitiana de Matamosquitos, las autoridades intervinieron con gases lacrimógenos y
camiones cisterna. La rápida actuación evitó, según testigos, que el incidente
escalara a una tragedia.
La manifestación, que reunió a
miles de personas con atuendos patrios, culminó entre tensiones, acusaciones
cruzadas y dudas sobre el manejo organizativo. Los organizadores no
han ofrecido cifras oficiales de asistencia ni comentarios posteriores sobre
los señalamientos hacia Alofoke.
"Nosotros caminamos con Ángelo, con
la Antigua Orden que
fue quien convocó esta marcha. Se planeó una ruta, se puso una fecha de punto de
reunión a las 2 de la tarde, y hubo gente que por protagonismo a las 2 de la
tarde comenzaron a caminar, asumiendo como que fueron ellos que convocaron
la marcha.
Y en ese interín, por su euforia de views, y por su euforia de querer ser los
protagonistas de la vaina, no entendieron que había un límite para la marcha que
se pidió y se habló, para tener seguridad de todos los dominicanos", dijo
Juvenal Brenes, miembro de la Antigua Orden.
Policía: Todo estuvo
bajo control.- La Policía Nacional informó la tarde de este domingo que todo
estuvo bajo control de las autoridades durante el desarrollo de la marcha en Friusa.
La institución del orden aseguró que se
respetaron los derechos de todos los manifestantes, que
protestaron de manera libre como manda la Constitución dominicana,
conforme a una nota de prensa.
Sobre el incidente precisó, que
"algunos participantes en la marcha que se encontraban encapuchados e
intentaron traspasar la ruta que había sido acordada con los organizadores,
generándose un incidente con las autoridades apostadas
para garantizar el orden".
Pueden marchar otra vez.- La Policía reiteró
que garantiza el orden público y respeta el derecho de
todos.
"Se consensuó una ruta
con los organizadores. Se estableció seguridad para
esa ruta", dijo la Policía.
Agregó que, si quieren marchar por
otra ruta, "pueden solicitarlo nueva vez y
las autoridades dirán presente en garantizarle esa
ruta".
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji