Por Vianelo Perdomo
Santo
Domingo.-
El privilegio que permite a los legisladores dominicanos importar vehículos sin
pagar impuestos sigue
permitiendo que estos traigan unidades, algunas veces a su conveniencia y otras
veces sin observar los efectos generados al traer vehículos altamente costosos
y que lleva a [preguntar a muchos: ¿Son [ara echar carreras o para qué uso?....
Esto sucede, en la mayoría de los casos cuando esas exoneraciones, o dichos
beneficios, son vendidos a terceros.
Así, entre los años 2020 y 2024, entraron a República Dominicana 499 vehículos solo en los últimos, de los cuales más de 170 corresponden a modelos de lujo y deportivos, de marcas como Aston Martin, Ferrari, Lamborghini, Porsche, Rolls-Royce y otros vehículos de alta gama.
Fueron 2,140 millones de pesos los que
dejó de recaudar el Estado en impuestos por
la importación de esos 499 vehículos,
hecha a nombre de senadores y diputados, entre el 2020 y julio del 2024, según
datos suministrados por la Dirección General de Aduanas a petición de este
medio digital. El 73 % del total de los vehículos importados con tales
facilidades era nuevo.
Entre las importaciones se destacan
68 Porsches, 51 Ferraris, 35 Lamborghinis,
nueve Rolls-Royce, ocho McLaren y tres Aston Martin.
Si nos damos una vuelta por el Congreso Nacional, se puede observar que en los
parqueos no se observan vehículos de estas gamas estacionados por
ningún lado.
Según entendidos y este es un tema que
continua discutiéndose en corrillos políticos y en cuantas tertulias podemos
imaginarnos, este privilegio legislativo
continúa representando un sacrificio fiscal considerable
para el Estado Dominicana.
Mientras, hasta ahora, las propuestas
para modificar o eliminar este tipo de facilidades no prosperan. Además, se
arraiga la práctica de que diputados y senadores vendan dichas exoneraciones. Y, de esto
hablan algunos legisladores.
“Eso es lo más penoso: que muchas
personas se dedican a venderlas”, reconoce, por ejemplo, el vocero de los diputados del partido Fuerza
del Pueblo, Rafael Castillo.
Rafael Castillo explica que en el 2023
fue a una agencia de vehículos donde dejó la exoneración que le
correspondía.
“Me la recibieron por el valor de la
exoneración, y entonces pagué la diferencia de comprar el vehículo, porque ya
el vehículo estaba en el país, pues no iba a hacer el proceso de traerlo”, nos
cuenta el diputado “fuerzapueblista” Rafael Castillo.
En la base de datos compartida por la
Dirección General de Aduanas a este medio digital, se consigna que, a nombre del
diputado Rafael Castillo, se importó en ese año una yipeta Mercedes Benz del
2021, usada, por la que se dejaron de pagar 4.3 millones de pesos debido a la
exoneración de impuestos.
A nombre del diputado Rafael Castillo
también aparece otra importación en el 2020 de un carro deportivo usado: un
McLaren del 2018, por el que el fisco dejó de percibir 6.4 millones de pesos.
Como el caso del diputado Rafael
Castillo hay decenas.
No
estamos en contra de exoneraciones y facilidades.- Notiactualidad
Global y al autor de esta crónica no estamos en contra de las exoneraciones ni
las facilidades, pero abogamos por un uso menos desproporcionad.
Si se observa en listado que tiene la
Dirección General de Aduanas en su portal, hay legisladores y exlegisladores que
si han dado y dan buen uso a este tipo de privilegios. Los exsenadores Dionis
Sánchez (FP-Pedernales) y José Rafael Vargas (FP-Espaillat), son dos buenos
ejemplos. Ambos importaron vehículos utilitarios con sus exoneraciones y eso habla
muy bien de los dos.
Que
se limiten modelos y suma exonerada.- Por lo que Notiactualidad Global y al
autor de esta crónica abogamos es porque esas exoneraciones sean para vehículos
utilitarios (Yipetas y camionetas de doble cabina 4x4) y que el costo no sea
superior a los ochenta mil dólares (US$80,000.00).
A continuación un cuadro con datos suministrados por la Dirección General de Aduanas (GGA) y que pueden buscarse en el excelente y actualizado portal de esa entidad, en el que se observa los vehículos importados entre los años 2020 y 2024 con las exoneraciones otorgadas a senadores y diputados.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji