Miércoles, 2 de Abril de 2025 - 6:03:42 PM
Río Sabana con tres dueños… La Disputa que amenaza el futuro de Bayaguana"

Recientes

7/recent/ticker-posts

Río Sabana con tres dueños… La Disputa que amenaza el futuro de Bayaguana"

 

Conflicto por la propiedad y deforestación abusiva e indiscriminada a orillas del Río Sabana en Bayaguana.

Colaboración de Diego Torres

Bayaguana.- El municipio de Bayaguana se encuentra en medio de una controversia por la propiedad del Río Sabana y la tala masiva de árboles centenarios en la zona. La disputa involucra a tres supuestos dueños, acusaciones de irregularidades y un clamor popular por justicia y reforestación.

Tres supuestos dueños y una tala masiva.- Wilton Martis ha declarado públicamente ser el legítimo propietario del Río Sabana y de las tierras circundantes.

Según él, adquirió la propiedad y pagó $60,000 por la tala de árboles, un dinero que entregó a la Dirección Forestal de Medio Ambiente en Bayaguana.

Sin embargo, el regidor John Marte sostiene que la propiedad pertenecía originalmente a un hombre conocido como "Pipo el Loco", quien se la vendió a John Vásquez, esposo de la gobernadora de la provincia.

El conflicto se intensifica con la aparición de Martis como un tercer supuesto dueño, quien ahora dice poseer el título de propiedad del terreno y del propio río.

Sin embargo, la comunidad y expertos legales han cuestionado la veracidad de este documento, ya que los ríos son propiedad del Estado y están protegidos por las leyes medioambientales.

Confirmaciones y Acusaciones.- Pipo el Loco, en una llamada telefónica a un programa de televisión, confirmó que efectivamente vendió la propiedad a John Vásquez, desmintiendo así la versión de Martis.

Esto deja en el aire la pregunta de cómo Wilton Martis pudo adquirir un título de propiedad sobre un terreno que ya había sido vendido a otra persona.

Mientras tanto, el regidor John Marte asegura que la tala de árboles en la zona fue ilegal y que la sanción impuesta de $60,000 es irrisoria en comparación con el daño ecológico causado.

La comunidad también ha expresado su indignación, señalando que los árboles talados tenían más de 500 años y que lo que se necesita no es dinero ni compensaciones económicas, sino la restauración del bosque y la protección del medio ambiente.

Posibles consecuencias legales.-  El Código Penal y la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales establecen sanciones severas para quienes destruyen áreas protegidas o realizan talas indiscriminadas sin los debidos permisos.

Las penas pueden incluir multas millonarias y hasta prisión para los responsables. Sin embargo, hasta el momento, ninguno de los implicados ha enfrentado cargos formales.

La comunidad de Bayaguana exige que se realice una investigación a fondo y que los verdaderos responsables sean llevados ante la justicia.

También demandan que las autoridades locales y nacionales tomen medidas urgentes para la reforestación del área afectada y eviten que casos similares vuelvan a ocurrir.

El Regidor Johan Marte del PRM en Bayaguana tiene el documento de que Pipo Loco le vendió a John Vázquez esposo de la Gobernadora de Bayaguana.

Silencio de la Gobernadora.- Uno de los aspectos más polémicos del caso es el silencio de la gobernadora de Bayaguana, cuyo esposo, John Vásquez, está directamente vinculado en la disputa. A pesar de las crecientes presiones, la funcionaria no ha emitido declaraciones sobre el tema, lo que ha generado más sospechas y cuestionamientos sobre su papel en el conflicto.

Mientras las investigaciones continúan, el pueblo de Bayaguana mantiene su postura firme: más que castigos económicos, exigen la restauración del bosque perdido y la garantía de que los recursos naturales de la zona sean protegidos para las futuras generaciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios