Cincinati, Ohio, Estados Unidos.- El electrizante
jugador dominicano Elly de la Cruz, de los Rojos de Cincinnati, ha logrado una marca que ningún otro
pelotero hasta el momento había podido hacer, destacando su gran combinación de
poder y velocidad al máximo nivel.
Luego de una exitosa jornada el pasado lunes ante los Rangers de Texas, donde Elly de la Cruz bateó de 5-4 con 2 jonrones, 1 doble y una base robada, este alcanzó los 40 jonrones de por vida, acompañados de un total de 103 bases robadas.
Elly de la Cruz logra así una marca que ni Barry
Bonds ni Ken Griffey Jr alcanzaron.
Según los registros, se convirtió en el
primer pelotero en la historia de la MLB con 100 bases robadas y 40 jonrones en
los primeros 262 juegos de por vida en las Grandes Ligas.
Cuando vemos este tipo de marcas,
reconocemos el gran rumbo que lleva Elly de la Cruz, ya que otras leyendas del
juego que se destacaron por su poder y velocidad, tales como Alex Rodríguez,
Ken Griffey Jr, Barry Bonds, entre otros peloteros más, no tenían la misma
cantidad de jonrones y bases robadas que posee hoy en día el dominicano en sus
primeros 262 encuentros.
Nacido el 11 de enero de 2002 en Sabana
Grande de Boyá, República Dominicana, De La Cruz firmó con los Rojos de Cincinnati como agente libre
internacional en 2018. Debutó en las Grandes Ligas el 6 de junio de 2023, y
desde entonces ha demostrado un rendimiento impresionante en el campo, logrando
convertirse en la cara de la organización y la razón por la que muchos fans
asisten al Great American Ball Park.
En su temporada de novato en 2023, Elly de la Cruz bateó para un promedio de
.235, conectando 13 jonrones y robando 35 bases en 43 intentos. Su velocidad en
las bases y su capacidad para conectar extrabases lo destacaron rápidamente
como una amenaza ofensiva. Además, su velocidad de sprint promedio de 30.5 pies
por segundo lo colocó entre los jugadores más rápidos de la liga.
Mientras que la temporada 2024 fue aún
más destacada para De La Cruz, en la que participó en 160 juegos, logrando
mejorar su promedio de bateo a .259 y aumentando significativamente su
producción de poder y velocidad, con 25 jonrones y 67 bases robadas. Este
desempeño lo llevó a ser seleccionado para su primer Juego de Estrellas y a
liderar las Grandes Ligas en bases robadas.
Y como si fuera poco, el dominicano
también se convirtió en el primer campocorto en la historia de la MLB en
alcanzar al menos 20 jonrones y 60 bases robadas en una sola temporada.
Fuente: Trabajo del
cronista deportivo Renso Gómez, para la plataforma digital El Fildeo, de donde
Notiactualidad Global lo ha reproducido.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji