Miércoles, 9 de Abril de 2025 - 11:03:50 PM
“Los dominicanos deben entenderse con los haitianos”, opina el nuevo presidente del Instituto Duartiano

Recientes

7/recent/ticker-posts

“Los dominicanos deben entenderse con los haitianos”, opina el nuevo presidente del Instituto Duartiano

 

“Tenemos que buscar la manera de hacer actividades que acerquen a los dos pueblos, no que los separen y en ese sentido las marchas no ayudan mucho”, subrayó el recién electo y juramentado nuevo presidente del Instituto Duartiano, doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, quien se observa en la foto.

Santo Domingo.- A propósito de la reciente manifestación convocada por dominicanos en El Hoyo de Friusa, el recién juramentado presidente del Instituto Duartiano, doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, exhortó a la población a tener precaución con este tipo de actividades que suelen terminar con “desorden” y empeoran las relaciones entre los dos países.

“Hay que tener presente que nosotros tenemos que acostumbrarnos a que en esta isla hay dos países; eso no se va a quitar. Lo mejor que hacemos los dominicanos es tratar de entendernos con los haitianos”, puntualizó.

Aunque reconoció que el actual sistema de regularización para indocumentados haitianos implementa acciones que no controlan esta problemática, manifestaciones como la de la Antigua Orden Dominicana separan y crean disputa entre estas dos naciones.

“Tenemos que buscar la manera de hacer actividades que acerquen a los dos pueblos, no que los separen y en ese sentido las marchas no ayudan mucho”, subrayó.

Recordó que, hasta cierto punto, la migración de haitianos a República Dominicana es inevitable por el hecho de que uno representa un nivel más alto de progreso económico y social que otro además de que los dominicanos también emigran a otros países como Puerto Rico.

Para él, mantener una frontera sellada y custodiada que no permita el paso de irregulares al país representa una medida más efectiva para el ejercicio de la soberanía nacional.

A su vez, mostró total apoyo en el reclamo de una política firme para el “tráfico de haitianos hacia Santo Domingo”, indicando que es una acción que todos como defensores nacionales deben impedir.

Con respecto a la nueva protesta anunciada para el jueves 24 de abril en el Palacio Nacional, afirmó que una opción más práctica es el diálogo para resolver este conflicto binacional y promover la paz y confianza entre las naciones.

“Tenemos que dialogar con los haitianos, de ahí van a salir las decisiones que beneficien a los dos países y eso yo no creo que se esté haciendo”, concluyó.

El Hoyo de Friusa.- El pasado domingo, 30 de marzo, la Antigua Orden Dominicana convocó una marcha en El Hoyo de Friusa, ubicada en el paraje de Bávaro, del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, conocida en todo el territorio nacional por la gran población de haitianos irregulares que viven ahí además de los peligros que anteriormente enfrentaba la Dirección General de Migración (DGM) e incluso, los agentes de la Policía Nacional al momento de realizar operaciones de interdicción.

Publicar un comentario

0 Comentarios