Santo
Domingo.- Ante
diversos reportes en redes sociales señalando que los escombros de la colapsada
discoteca Jet Set fueron trasladados fuera de Santo Domingo, buena
parte de estos se encuentran en la Ciudad Ganadera en procesos de
peritaje.
Este sábado, reporteros de prensa captaron una pala mecánica y un martillo neumático, herramienta para romper rocas, pavimento y hormigón, en la zona donde se analizan los desechos.
“Otra parte habría sido depositada en
Santiago”, dijo una persona presente en el lugar.
También se notó la presencia de un
personal de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de
Infraestructuras y Edificaciones (Onesvie), quienes tienen la tarea de evaluar
la calidad de los materiales y los tipos de elementos que aún
perduran.
En el depósito utilizado para estos
fines se encuentran verificando las dimensiones, en un proceso de extraer
núcleos para conocer las condiciones en las que se encuentran.
Es parte de la comisión de expertos
creada por el Poder Ejecutivo, con la finalidad de realizar un estudio
técnico que determine las causas de la tragedia ocurrida la madrugada del
pasado martes.
A este le prosiguen los pasos que deberá
tomar el Ministerio Público, acorde con la competencia en materia de
investigación.
Antes de esto, el ingeniero José Cordero, encargado del Departamento de Mitigación de Riesgo Ante Desastres de la Onesvie, reaccionó consciente de que, a raíz del incendio que sufrió el club nocturno en 2023, el fuego pudo ocasionar daños estructurales.

“El fuego es un elemento que puede dañar
los elementos estructurales, claro que sí. En cuanto a eso, somos dominicanos y
todos nos enteramos sobre lo que pasó aquí en esa ocasión y estamos coordinando
para que se nos entregue el informe del Cuerpo de Bomberos del Distrito
Nacional”, dijo.
La tragedia desata tras el desplome del
techo de la discoteca, impulsó la práctica de 225 autopsias, de las que 221
fueron cuerpos recuperados en la zona cero.
No se descarta que el número de
fallecidos aumente, conociendo los que aún se encuentran hospitalizados en
estado de gravedad.

Según Ramón Rodríguez, encargado de
equipos de la compañía, varios camiones acudieron para apoyar a los
rescatistas, y dado que los choferes no eran de la capital, se les autorizó
descargar los materiales en Santiago tras finalizar el trabajo.
Rodríguez, quien está a cargo de los
trabajos en la obra del monorriel de la ciudad de Santiago, explicó que algunas
de las piezas trasladadas pertenecían al colapsado centro nocturno, y que el
solar donde se depositaron los escombros está destinado a la descarga habitual
de materiales de construcción.
“Nosotros no hacemos nada oculto. Fuimos
a dar apoyo a la tragedia que todos conocen. El equipo que llegó no sabía cómo
moverse en la capital ni dónde estaba un vertedero para desechar esos
escombros. Por eso, se les autorizó a traerlos aquí a Santiago”, comentó.
Por su parte, los habitantes del
barrio Circunvalación Norte, en Santiago Oeste, se mostraron sorprendidos
al observar cómo varios camiones de la empresa contratista depositaban
escombros del techo que se desprendió de la discoteca Jet Set.
Los residentes no pudieron ocultar su
preocupación al ver que los desechos —que incluían fragmentos de concreto— eran
arrojados en un solar cercano a la avenida Circunvalación Norte. Se estima que
estos escombros recorrieron más de 200 kilómetros antes de ser vertidos en la
zona.
Los vecinos expresaron su inquietud por
la naturaleza de los escombros, algunos de los cuales, según aseguran, podrían
estar relacionados con las víctimas del trágico incidente en la discoteca.
"Nos preguntamos por qué esos pedazos
de concreto, que parecen estar manchados de sangre, han sido traídos
aquí", manifestó un residente que prefirió permanecer en el anonimato.
Versiones
del director de ONSVIE.- El director de la Oficina Nacional de Evaluación
Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONSVIE),
Leonardo Reyes Madera, confirmó a Telenoticias que los escombros depositados en
Santiago corresponden efectivamente al techo del Jet Set, colapsado el pasado
martes en una tragedia que ha dejado 225 muertos.
Reyes Madera aclaró que el traslado fue
realizado de manera irregular por un solo camión, cuyo conductor pertenece a
una empresa de Santiago que se ofreció voluntariamente a colaborar.
Explicó que el chofer tomó la decisión
de llevar los desechos "para evitar hacer la fila", actuando así de
manera irresponsable.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji