Recientes

7/recent/ticker-posts

OPINIÓN. Dos trofeos al abuso

 

En la foto, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, sostuvo este un “”la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, sostuvo este un “encuentro amigable” con Dawry David Santana, propietario de la barbería Exotic, establecimiento que estuvo involucrado en un incidente con agentes de la Policía Nacional, que irrumpieron el establecimiento en franca violación a las normas.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.- No creemos que la excusa y el pedido de perdón de la ministra de Interior y Policía, Faride Rafúl, al joven barbero, estudiante de derecho y emprendedor, Dawry Santana, sea suficiente para borrar las huellas dejadas por el atropello de que fuera objeto de parte de desalmados policías que, abusiva y cobardemente, penetraron a su barbería en acciones totalmente contrarias a lo que establecen la Constitución de la República y la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

Dawry Santana es propietario de una cafetería y un salón de barbería en una plaza de la sección Valiente, distrito municipal La Caleta, municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Es una plaza en la que, de común acuerdo, de todos los comerciantes allí establecidos, ni se vende ni se consume bebidas alcohólicas, que fue el alegato de la patrulla policial para cometer la tropelía y el abuso contra Dawry Santana.

El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y la propia ministra de Interior y Policía, Faride Rafúl, habían justificado esos hechos, hasta que al presidente Luis Abinader un periodista le preguntó sobre el particular en una de las sesiones de LA Semanal con la Prensa, ocasión en la que el mandatario expresara que, lamentablemente, se trata de algo que debían responder Faride Rafúl o Guzmán Peralta, pero ninguno de los dos estaba en el Palacio Nacional entonces, por lo que el presidente Abinader prometió instruir a ambos funcionarios para que aclaren la situación.

Aparentemente, fue esta decisión del presidente Luis Abinader que llevó a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, a sostener un “encuentro amigable” con Dawry David Santana, propietario de la barbería Exotic, establecimiento que estuvo involucrado en un incidente con agentes de la Policía Nacional, que irrumpieron el establecimiento en franca violación a las normas.

A pesar de la excusa de Faride Rafúl, hay acciones que por más disculpas que se pidan, por más vueltas que se den, por más maquillaje que se apliquen, dejan huellas y heridas cuyas cicatrices jamás pueden borrarse.

Como se observa en la foto, ahí están los escombros dejados por las maquinas pesadas utilizadas para echar abajo todo lo que hasta hace poco se conoció como Mata Mosquito, una comunidad perteneciente a la sección Friusa, distrito municipal Berón-Punta Cana-Bávaro, provincia La Altagracia.

¿Quién es el propietario de las tierras de Mata Mosquito?.- Ahora vamos a tocar brevemente otro tema, pues, recientemente, más de 300 edificaciones, casuchas y otras propiedades han sido demolidas en el denominado sector Mata Mosquito, una comunidad perteneciente a la sección Friusa, distrito municipal Berón-Punta Cana-Bávaro, municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

Dos alegatos para justificar esta acción: Número uno, las autoridades dicen que se trataba de un asentamiento de inmigrantes haitianos, en su mayoría indocumentados, en el litoral de Bávaro.

La otra justificación es del presidente Luis Abinader, quien en LA Semanal con la Prensa dijo que se trata de terrenos de propiedad privada, “invadidos desde el año 2010” y que sus propietarios habían solicitado su desalojo, lo que hasta ahora no se había ejecutado.

A pesar de lo dicho por el presidente Luis Abinader y la ejecución de la demolición, hasta el momento se desconoce de donde emanó la del desalojo, que ha dejado a la intemperie a miles de extranjeros y familias dominicanas que residían en el lugar desde hace 5, 10 y 15 años.

Según reportes de prensa, el  personal que realizó el desalojo y la demolición estuvo resguardado por miembros del Ejército de República Dominicana y la Policía Nacional, en cuyas acciones se mantuvieron restricciones de acceso a la zona.

Decenas de camiones, camionetas, furgonetas, otros vehículos y equipos salían de Mata Mosquito con lo que quedaba de pertenencias de  viviendas y otros establecimientos derrumbados.

¿Qué derrumbaron las maquinarias?.- Como dice una canción “Todo se derrumbó”.

Las demoliciones en Mata Mosquito incluyeron más de 300 propiedades: Casas construidas en base a los más diversos materiales de construcción, algunas valiosísimas, viviendas de varios niveles, tres templos de iglesias evangélicas, una capilla de la Iglesia Católica, un centro comunal, una UNAP, una escuela de cerca de veinte aulas, colmados y un sinnúmero de establecimientos y propiedades más.

¿Aprovecharon el operativo de Migración?.- Lo que se ha establecido es que, los supuestos propietarios de los terrenos, en combinación de oficiales militares y policiales y otras autoridades, aprovecharon el momento para actuar en medio de la avalancha de operativos puestos en marcha por la Dirección General de Migración.

Pero, lastimosamente, previo a las demoliciones no hubo notificaciones ni se entregó ningún documento a los afectados, quienes carecen de títulos de propiedad. Tampoco se ha podido establecer si los reclamantes de las tierras tienen sentencias o documentos de titularidad.

Hasta ahora son terrenos estatales.- Hasta tanto se pruebe lo contrario, la verdad es que desde siempre, se trata de las denominadas “tierras comuneras”, propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (zona cañera) y/o del Instituto Agrario Dominicano (antiguos asentamientos campesinos y proyectos de la reforma agraria).

 Para el autor de este trabajo periodístico, en ninguno de estos dos casos: ni la intervención policial en la barbería de Valiente, en La Caleta, Boca Chiva; ni en el desalojo de Mata Mosquito sin previo aviso o notificación, hay justificación. Por lo que creemos que nuestras autoridades merecen DOS TROFEOS AL ABUSO.

El autor, Vianelo Perdomo Batista, es periodista, secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP-Filial SDE), trabajador social, promotor cultural y de desarrollo comunitario. Un abanderado de las luchas sociales de los pueblos. Productor-Conductor de Radio y Televisión. Director del Grupo de Medios Notiactualidad Global. Forma parte del elenco del programa DesahógateRD, en RCC-Media, dirigido por Grisel Sánchez y conductor, junto a Mario Lara, del programa Contraparte, en Hilando Fino TV. Además, es un permanente activista político-partidarista, siendo actualmente secretario de Comunicación y Prensa del Partido Primero la Gente (PPG).

Publicar un comentario

0 Comentarios