El presidente insiste en la aprobación del Código Penal, el Código Laboral y la modificación a la Ley de Contrataciones Públicas durante la actual legislatura ordinaria. En la foto, sesión del Senado de la República, órgano legislativo que vuelve a sesionar la tarde de este martes, 15 de julio de 2025.
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader advirtió este lunes que convocará una legislatura extraordinaria si el Congreso Nacional no aprueba durante la actual legislatura ordinaria —que concluye el 26 de julio— el nuevo Código Penal, el Código Laboral y la modificación de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.
Durante un encuentro con la prensa, el mandatario se refirió a las críticas del sector empresarial sobre la reciente aprobación en primera lectura del Código Laboral en el Senado. Los gremios afirmaron que el texto aprobado desconoce los acuerdos alcanzados en el diálogo tripartito y representa un "retroceso".
Ante esto, Abinader sostuvo que su gobierno se ha caracterizado por fomentar el consenso y reconoció que hay aspectos que deben ser corregidos. “Me parece que había algunos temas que debían corregirse, y se está trabajando en ese sentido, porque tanto ese código como el Código Penal, así como también la modificación a la Ley 340-06, deben salir en esta legislatura. Repito, deberían salir en esta legislatura”, subrayó.
El jefe de Estado aseguró que los trabajos están “a tiro de hit”, usando una analogía del béisbol para indicar que están cerca de lograrlo.
Código Penal: prioridad contra la criminalidad
Abinader insistió en la necesidad de aprobar el nuevo Código Penal como una herramienta esencial en la lucha contra la criminalidad y la corrupción. Aseguró que prefiere evitar una legislatura extraordinaria, pero no dudará en convocarla si la pieza no está lista a tiempo.
La semana pasada, el Senado aprobó en primera discusión el proyecto de ley orgánica del nuevo Código Penal, sin incluir las tres causales relacionadas con la interrupción del embarazo. El proyecto todavía debe ser aprobado en segunda lectura y posteriormente en la Cámara de Diputados, todo antes del cierre de la actual legislatura el 26 de julio.
Actualmente, la pena máxima contemplada en el Código Penal es de 30 años de prisión. El nuevo proyecto eleva esa condena a 40 años.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji