Recientes

7/recent/ticker-posts

Abinader presenta resultados sobre criminalidad: RD logra histórica reducción de homicidios y robos


Estados Unidos reconoce avances del país en seguridad; República Dominicana sube al puesto #2 en captura de prófugos norteamericanos

SANTO DOMINGO.El presidente Luis Abinader presentó este lunes los más recientes indicadores de seguridad ciudadana, destacando una reducción significativa en los índices de criminalidad en República Dominicana. La tasa de homicidios se redujo de 13.79 en mayo de 2023 a 8.3 por cada 100,000 habitantes en julio de 2025, una de las cifras más bajas en la región, según el informe más reciente de Insight Crime.

Además, se reportó una disminución del 22.5% en los casos de robos, al pasar de 51,448 en 2023 a 39,883 en 2025.

Fuerza de tarea conjunta: estrategia interinstitucional contra el crimen

Esta mejora es atribuida a la creación de una fuerza de tarea conjunta, instaurada en junio de 2023, que integra al Ministerio Público, Interior y Policía, Ministerio de Defensa, Policía Nacional, DNCD, Dirección General de Migración y el 911. Las instituciones se reúnen semanalmente con el presidente para evaluar el panorama de seguridad, tomar decisiones basadas en datos actualizados y ejecutar acciones focalizadas en zonas de mayor incidencia delictiva.

La estrategia prioriza el uso de tecnología avanzada, inteligencia analítica y operativos conjuntos para neutralizar amenazas, combatir el crimen organizado y fortalecer la interoperabilidad del sistema judicial.

Homicidios y causas

En cuanto a los homicidios, el 51.6% son producto de conflictos sociales, el 21.5% por delincuencia común, el 16.4% por acción legal y el 10.5% por otras causas.

Drogas y microtráfico

Entre agosto de 2020 y julio de 2025, se incautaron 220,981.52 kg de drogas, de los cuales 153,632.73 kg fueron decomisados en el país y 67,348.79 kg mediante cooperación internacional. Durante ese período se arrestaron 173,280 personas, y se confiscaron RD$182 millones y US$13 millones, además de aeronaves, embarcaciones, vehículos y armas.

Contra el microtráfico se realizaron más de 850 mil operativos, con 9,059 allanamientos y 162,968 detenidos. También se decomisaron más de 14 mil kg de cocaína, 28 mil kg de marihuana y 700 g de crack, así como dinero, armas, vehículos y más de 47 mil celulares.

Avances tecnológicos en seguridad

El gobierno ha impulsado una serie de herramientas tecnológicas como parte de su estrategia de modernización:

  • DEBI: Sistema de identificación biométrica ciudadana.

  • CELLEBRITE: Análisis de dispositivos móviles.

  • MAPA DE CALOR: Inteligencia geo-espacial.

  • CLEARVIEW: Reconocimiento facial.

  • SAS: Plataforma de analítica e inteligencia artificial.

  • Interpol i24/7 y CABIS-THALES: Identificación biométrica internacional.

  • XROAD: Plataforma de interoperabilidad interinstitucional administrada por la OGTIC.

Captura de prófugos y colaboración con EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos reconoció a la República Dominicana por su ascenso de la posición 10 a la número 2 en la captura de prófugos de la justicia norteamericana. Esto fue posible mediante el sistema DEBI-TADEO, que integró más de 16 mil órdenes de arresto a una base de datos centralizada.

Top de los más buscados y operaciones criminales

Se ha establecido una lista periódica de los delincuentes más buscados por provincia y a nivel nacional. A la fecha se han ejecutado 21 operaciones exitosas contra estructuras criminales relevantes.

Nuevas unidades especializadas

Como parte del fortalecimiento institucional se han creado direcciones especializadas para enfrentar retos específicos:

  • Antirruidos y contaminación sónica.

  • Captura de prófugos, rebeldes y condenados.

  • Prevención y persecución a invasores de propiedades.

  • Central de transformación policial.

  • Ciberseguridad.

Reunión de ministros de seguridad pública (MISPA VIII)

La República Dominicana será sede de la VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas (MISPA) los días 16 y 17 de julio, con la participación de entre 30 y 35 países miembros de la OEA. El evento busca abordar desafíos comunes como la delincuencia, violencia y ciberseguridad, promover reformas policiales y fortalecer las políticas públicas mediante el intercambio de experiencias y compromisos regionales.

Publicar un comentario

0 Comentarios