Autoridades sanitarias de Nueva York investigan el origen del brote en una zona con alta población dominicana y puertorriqueña. La enfermedad, causada por una bacteria que se propaga por el vapor de agua, no se transmite entre personas.
Redacción Internacional.– Un brote de la enfermedad del legionario ha dejado al menos 22 personas afectadas y una víctima mortal en el centro de Harlem, Nueva York, según informó el Departamento de Salud de la ciudad. La zona impactada alberga una considerable comunidad dominicana y puertorriqueña.
La enfermedad del legionario es una forma grave de neumonía causada por la bacteria Legionella pneumophila, la cual se propaga al inhalar vapor de agua contaminada. Esta bacteria suele sobrevivir y multiplicarse en ambientes cálidos y húmedos, como los sistemas de aire acondicionado, torres de refrigeración o sistemas de agua caliente en edificios grandes.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Legionella no se transmite de persona a persona, pero puede causar dos afecciones respiratorias: una neumonía severa conocida como enfermedad del legionario y la fiebre de Pontiac, una variante más leve caracterizada por fiebre, dolores musculares y cefalea.
¿Quiénes corren mayor riesgo?
La mayoría de los casos se presenta en adultos de mediana edad o mayores. Los niños rara vez contraen la infección, y cuando lo hacen, suele manifestarse de forma leve. Los grupos más vulnerables incluyen:
-
Fumadores o exfumadores.
-
Personas con enfermedades pulmonares crónicas.
-
Individuos con diabetes, insuficiencia renal u otras condiciones que comprometen el sistema inmunológico.
Síntomas
Los síntomas suelen aparecer entre 2 y 14 días tras la exposición a la bacteria. Entre los más comunes están:
-
Tos
-
Fiebre
-
Dolores de cabeza y musculares
-
Dificultad para respirar
También pueden presentarse síntomas gastrointestinales como náuseas, diarrea y, en algunos casos, confusión.
Investigación en curso
Hasta el miércoles, se habían confirmado 22 casos desde el pasado viernes. Las autoridades sospechan que el brote podría estar vinculado con una torre de refrigeración, por lo que han comenzado a tomar muestras en todas las estructuras operativas de la zona.
Los casos se concentran principalmente en los códigos postales 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039, y también en comunidades adyacentes.
Las autoridades sanitarias instan a los residentes a estar atentos a los síntomas y acudir de inmediato a centros de salud si presentan señales de alarma. La investigación continúa para identificar con precisión el foco del brote y prevenir nuevos contagios.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji