“Una nación que honra a sus mejores hijos se engrandece a sí misma”, expresó el exsenador durante emotivo homenaje a personalidades que han aportado al desarrollo del país desde diversos ámbitos. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, entrega un reconocimiento al sociólogo y folclorista Dagoberto Tejeda Ortiz. A la izquierda de Ricardo de los Santos el exsenador Adriano Sánchez Roa, autor de la pieza que propone reconocer al destacado folclorista. Presentes y varios senadores.
Santo Domingo. – “La libertad y el sistema democrático actual han sido el resultado de la visión de patria de dominicanos valientes como los que hoy reconocemos”, afirmó el exsenador Adriano Sánchez Roa durante un acto solemne organizado por el Senado de la República, en el que se rindió homenaje a destacadas personalidades del ámbito social, cultural, académico, deportivo y comunitario.
La ceremonia, celebrada por iniciativa del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, tuvo como propósito exaltar a hombres y mujeres cuya trayectoria ha contribuido significativamente al fortalecimiento moral y patriótico del país.
A través de diversas resoluciones —incluidas siete propuestas por el propio Sánchez Roa— fueron reconocidos: el historiador Dr. Roberto Cassá, el Grupo Telemicro representado por Juan Ramón Gómez Díaz, el sociólogo y folclorista Dagoberto Tejeda Ortiz, el académico Dr. Luis Gómez Pérez, y de manera póstuma, el intelectual Marcio Veloz Maggiolo y el dirigente agrario Mario Ogando Alcántara. También se reconoció al legendario beisbolista Julián Javier por su excelencia en el deporte.
“Hoy celebramos trayectorias ejemplares que nos enaltecen como pueblo. Cada uno de los homenajeados ha elevado su vocación más allá de sí mismo, aportando al bien común desde la cultura, la ciencia, el deporte, la comunicación, el pensamiento crítico, la educación o la defensa de nuestras comunidades”, expresó Sánchez Roa.
El exsenador por Elías Piña resaltó la figura del doctor Roberto Cassá como un pilar en la investigación histórica, cuyo trabajo ha sido crucial para modernizar el Archivo General de la Nación y preservar la memoria histórica del país.
Destacó también la labor del Grupo Telemicro, al que definió como un bastión de la comunicación nacional que ha llevado información, cultura y valores a todos los rincones del país, contribuyendo al desarrollo social y democrático.
Sobre Dagoberto Tejeda, lo calificó como el folclorista e investigador más destacado del país, esencial en la valorización de las raíces culturales dominicanas y el rescate del folclore como símbolo de identidad nacional.
En tanto, del Dr. Luis Gómez Pérez resaltó su compromiso con el pensamiento crítico y su aporte intelectual al país, considerándolo una “voz valiente en tiempos de incertidumbre”.
A propósito del reconocimiento póstumo a Marcio Veloz Maggiolo, Sánchez Roa afirmó que su legado en las letras, la antropología y la arqueología proyectó la riqueza cultural dominicana más allá de nuestras fronteras, y que su reconocimiento representa “una deuda saldada con su memoria y su ejemplo”.
El beisbolista Julián Javier fue exaltado por su destacada trayectoria en las Grandes Ligas y su impacto positivo en la juventud dominicana a través del deporte. Mientras que Mario Ogando Alcántara fue definido como “un símbolo de la lucha campesina y defensor incansable de la justicia rural”.
“Honrar, honra”: Un llamado a la unidad nacional
En la parte final del acto, Sánchez Roa reafirmó que “una nación que honra a sus mejores hijos se engrandece a sí misma”, haciendo un llamado a la ciudadanía a valorar más profundamente los aportes de quienes trabajan por el bien común.
“Que este homenaje sirva como una invitación a reconocer más, a agradecer mejor y a caminar unidos hacia el país justo, libre y solidario que merecemos”, concluyó, citando al prócer cubano José Martí: “Honrar, honra”.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji