Santo Domingo.- La crisis energética que afecta a la República Dominicana ha trascendido las fronteras del hogar y el comercio, llegando a los escenarios artísticos y culturales del país. Reconocidos artistas han decidido alzar su voz en protesta contra los constantes apagones que afectan a diversas comunidades.
El cantante y senador por la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta, conocido como "El Torito", expresó su solidaridad con su pueblo al unirse a una jornada de lucha en repudio a las prolongadas tandas de apagones en su demarcación. Acosta destacó que los artistas también padecen los "fatídicos apagones, la falta de agua y el alto costo de la vida", subrayando que "uno es un ser humano igual que cualquiera"
Con una foto de su esposa visiblemente disgustada a la luz de las velas, el cantautor venezolano, Ricardo Montaner, alzó su voz por la provincia Samaná al pedir ayuda al presidente Luis Abinader ante las interrupciones eléctricas de parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte).
«Samaná es el mismo paraíso, Edenorte hace que parezca el mismo infierno. Presidente Luis Abinader ¡socorro! Los vecinos de Los Róbalos, República Dominicana», escribió el artista nacionalizado dominicano en X (anteriormente Twitter).
Por su parte, el rapero dominicano Toxic Crow utilizó sus redes sociales para expresar su molestia ante las constantes interrupciones eléctricas. En un video publicado en su cuenta de Instagram, señaló que "tener una planta encendida por 7 y 10 horas porque a ustedes (Edesur y EdeEste) les da la gana" y ver que la factura llega cada vez más cara es una situación insostenible. Además, reclamó a las empresas distribuidoras de electricidad por no hacerse responsables de los electrodomésticos estropeados debido al "va y ven" de la luz.
“¿Y esta loquera? Yo ni me veo”, dijo el artista urbano Bulin 47 al pronunciarse por la ausencia de electricidad a través de un video a oscuras en plena calle de su sector.
“Yo cojo pal barrio dique a tripiarme un chin y mira esta historia. ¿Y qué relajo es que hay con la luz? Parece un arbolito: vaivén, vaivén, vaivén. Pónganse pa’ eso; uno hace chercha, se tripea y de to’, pero a veces uno tiene que ponerle atención a lo que tiene que ponerle atención, porque esto no está”, añadió.
Estas manifestaciones se suman a una serie de protestas en diversas comunidades del país, donde los ciudadanos, apoyados por artistas y figuras públicas, exigen soluciones inmediatas a la crisis energética. En Bonao, por ejemplo, se realizó una marcha pacífica por los continuos apagones que ocasionaron la quema de algunos de sus electrodomésticos. Los manifestantes caminaron hasta la oficina local de Edenorte, donde lanzaron los artefactos dañados para exigir compensación por los daños causados.
La situación se ha vuelto insostenible para muchos, especialmente en comunidades donde los apagones se combinan con una agobiante ola de calor, convirtiendo la cotidianidad en una prueba de resistencia. La paciencia de los ciudadanos se agota al ritmo que se ausenta la electricidad, y las protestas se intensifican en todo el país.
En este contexto, los artistas dominicanos han decidido no permanecer indiferentes. Desde el escenario hasta la calle, figuras del arte y la música alzan su voz en defensa de un servicio eléctrico digno y accesible para todos. Su participación en estas protestas no solo visibiliza la problemática, sino que también demuestra el compromiso del sector artístico con las causas sociales que afectan a la población.
La solidaridad mostrada por estos artistas refleja una conciencia social que va más allá de su labor creativa, convirtiéndolos en aliados fundamentales en la lucha por un servicio eléctrico más justo y eficiente en la República Dominicana.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji