Recientes

7/recent/ticker-posts

Barcazas eléctricas sostienen el suministro en Azua mientras persiste la crisis energética

Contrato con planta flotante se extiende hasta 2026 con posibilidad de renovación. En la foto, fachada de la empresa Karpowership, dedicada a proyectos energéticos opera la única planta flotante del mundo capaz de trasladarse según las necesidades de cada país.

Puerto Viejo, Los Negros, Azua. – En medio de los constantes apagones que afectan a gran parte del país y de las promesas oficiales de estabilizar el servicio eléctrico, la República Dominicana mantiene operando una planta flotante en la costa de Azua, como parte de un contrato de emergencia que busca paliar la creciente demanda de energía.

La embarcación, instalada en Puerto Viejo, Playa Los Negros, es propiedad de la empresa internacional Karpowership, reconocida por ser la única en el mundo que maneja plantas de generación eléctrica móviles, capaces de desplazarse entre países según las necesidades. Antes de arribar a territorio dominicano, esta misma barcaza había estado en operación en Cuba.

Parte del interior de las barcazas en Puerto Viejo, en Playa Los Negros, Azua.

Origen del contrato

El 1 de diciembre de 2021, el Gobierno convocó la licitación de emergencia LPI-EDE-02-2021, destinada a instalar 400 megavatios adicionales en el sistema eléctrico nacional. Aunque la adjudicación se realizó ese mismo año, la entrada en operación no se produjo hasta mayo de 2023, luego de que la maquinaria fuera instalada entre marzo y abril en el puerto azuano, considerado un punto estratégico para el despacho energético.

El contrato, vigente hasta mayo de 2026, contempla la opción de renovación. Bajo este esquema, el Estado presenta sus necesidades de generación y la empresa ofrece soluciones de acuerdo con la demanda.

En Playa Los Negros se encuentran dos barcazas rodeadas de sargazo, aunque la presencia de esta alga marina no ha afectado su funcionamiento.

Funcionamiento y condiciones actuales

En Playa Los Negros se encuentran dos barcazas rodeadas de sargazo, aunque la acumulación de esta alga marina no ha afectado el rendimiento de la planta. No obstante, el propio presidente Luis Abinader ha señalado que el sargazo sí ha impactado otras centrales, como Punta Catalina, contribuyendo a la actual crisis, sumado al retraso en la incorporación de 600 nuevos megavatios y al aumento del consumo eléctrico por las altas temperaturas.

Aspecto ambiental y medidas de seguridad

En el mismo año de su puesta en marcha, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) notificó a la empresa por un derrame de combustible. Tras ese episodio, se reforzaron los protocolos de seguridad y, actualmente, las operaciones se desarrollan bajo controles más estrictos para prevenir incidentes similares.

La empresa duplicó la medida de seguridad luego de la notificación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN)

Impacto laboral y comunitario

La barcaza genera alrededor de 100 empleos directos, de los cuales el 70 % corresponde a personal dominicano y el 30 % a técnicos extranjeros, principalmente procedentes de Turquía. Estos últimos permanecen a bordo de la embarcación, donde disponen de habitaciones, áreas de cocina y un pequeño dispensario médico.

Además, la empresa ha invertido 18 millones de dólares en proyectos comunitarios en las zonas cercanas, como parte de su política de responsabilidad social.

Publicar un comentario

0 Comentarios