Brigadas de Medio Ambiente intensifican esfuerzos para sofocar el siniestro
Santo Domingo.– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo la dirección del ministro Paíno Henríquez, informó que mantiene desplegadas varias brigadas para controlar un incendio forestal que afecta desde hace días al Parque Nacional Armando Bermúdez, uno de los principales pulmones ecológicos de la República Dominicana.
El siniestro se originó en una zona de difícil acceso, lo que ha complicado las labores de extinción y ha requerido la intervención de técnicos especializados, guardaparques y comunitarios voluntarios. Las autoridades indicaron que las llamas se expandieron rápidamente debido a la sequía estacional, el viento y la acumulación de material combustible en el área protegida.
Henríquez explicó que se han movilizado unidades de bomberos forestales y personal del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), además de helicópteros de la Fuerza Aérea que realizan descargas de agua sobre los focos más críticos. “Estamos trabajando sin descanso para proteger este parque, que no solo representa un valor ecológico, sino también un recurso vital para la producción de agua en la región”, señaló el ministro.
El Parque Nacional Armando Bermúdez, localizado en la Cordillera Central, es considerado uno de los principales santuarios naturales del país. Alberga especies endémicas y forma parte de las cuencas hidrográficas que alimentan importantes ríos, entre ellos el Yaque del Norte.
Las autoridades advirtieron que, de no lograrse un control rápido, el incendio podría afectar de manera considerable la biodiversidad del área, así como la capacidad de regeneración de los bosques de pinos que caracterizan a esta zona montañosa.
Medio Ambiente llamó a la población a evitar prácticas que puedan generar incendios, como quemas agrícolas no autorizadas, fogatas y el abandono de desechos inflamables en áreas protegidas. Además, se solicitó la colaboración de las comunidades cercanas para alertar oportunamente sobre cualquier foco que pueda reactivarse.
El ministro Paíno Henríquez reiteró el compromiso de la institución con la protección de los recursos naturales y aseguró que se evaluará la magnitud de los daños una vez sofocadas las llamas. “Lo más importante ahora es garantizar la seguridad del parque y de las comunidades que dependen de sus recursos”, enfatizó.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji