Puerto Plata. – El presidente Luis Abinader encabezó este domingo una jornada de inauguraciones, encuentros y supervisiones en la provincia de Puerto Plata, con una inversión que supera los RD$262 millones en nuevas infraestructuras turísticas, además de más de RD$1,400 millones ya destinados al fortalecimiento de este sector estratégico.
El recorrido incluyó la apertura de tres obras turísticas, la supervisión de la planta de residuos sólidos de San Felipe, un diálogo con jóvenes estudiantes y la entrega de espacios destinados a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de “La Novia del Atlántico”.
Obras turísticas de alto impacto
El mandatario inauguró la reconstrucción de la vía de acceso a Playa Teco, en Maimón, con una inversión de RD$146 millones. La intervención abarca 3.6 kilómetros de longitud, incluye señalización, alcantarillas y sistemas de drenaje, y busca potenciar el turismo de playa en la zona.
También entregó el edificio que alojará la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) y el Museo del Turismo. Este espacio cultural, con una inversión de RD$35.4 millones, permitirá promover la historia turística del país y fortalecer la proyección mediática de la provincia.
De igual forma, el presidente inauguró la reconstrucción de once calles del casco urbano de San Felipe, con una inversión de RD$79.8 millones. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 9,000 metros lineales de contenes, 13,497 metros cuadrados de aceras, rampas de acceso universal y la readecuación de importantes ejes viales.
Solución histórica al vertedero de San Felipe
Durante su visita, Abinader supervisó los avances de la planta de procesamiento y valorización de residuos sólidos que sustituirá el antiguo vertedero a cielo abierto de Puerto Plata, considerado por años un grave problema ambiental.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó que esta obra pondrá fin a uno de los mayores obstáculos para el desarrollo turístico de la provincia. El proyecto incluye un moderno relleno sanitario y una planta con capacidad para procesar 1,500 toneladas diarias de desechos, generando entre 1,000 y 1,500 empleos directos e indirectos.
Encuentro con la juventud
Como parte de su agenda, el presidente Abinader se reunió con 350 estudiantes de liceos, colegios y del programa Inglés por Inmersión, en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
En el conversatorio, los jóvenes plantearon inquietudes y propuestas, mientras el jefe de Estado destacó que su gestión ha priorizado la creación de empleos y el aumento de ingresos. Señaló que los salarios del sector privado han crecido un 46 % en términos reales y que su gobierno impulsa la modernización de los servicios públicos, así como la expansión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Abinader también anunció que se conformará una comisión para mejorar la calidad educativa, con énfasis en el dominio del inglés, la incorporación de nuevas tecnologías y el establecimiento de politécnicos en cada ciudad.
Puerto Plata en la agenda nacional
El ministro de Turismo, David Collado, resaltó que las inversiones en Puerto Plata superan los RD$1,400 millones solo en el área turística, reflejando la prioridad del gobierno en revitalizar la provincia y generar más empleos.
“Estas obras son de trascendental importancia para el turismo, porque garantizan acceso, modernización y nuevos espacios culturales que fortalecen la oferta de Puerto Plata”, expresó Collado.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de consolidar a Puerto Plata como un destino líder en el Caribe, integrando infraestructura, medio ambiente, cultura y educación al desarrollo de la región.






0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji