Recientes

7/recent/ticker-posts

Falla en seccionadora eléctrica fue lo que dejó sin luz al AILA durante nueve horas

Suman más de 5,000 los pasajeros afectados y 47 vuelos impactados por avería interna en la terminal aérea.

Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).– El pasado domingo 21 de septiembre, una falla eléctrica interna provocó la cancelación, desvío y retraso de 47 vuelos, afectando a más de 5,000 pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Aunque la pista de aterrizaje y la torre de control siguieron operando con sistemas de respaldo, la terminal principal permaneció sin electricidad durante nueve horas. El desperfecto inhabilitó servicios esenciales como las mangas de conexión, las bandas de equipaje y los sistemas de climatización.

Según el informe preliminar de la Comisión Aeroportuaria, la avería se originó por el colapso del conjunto celda–seccionadora de media tensión en la terminal norte, sumado a la falta de disponibilidad del circuito de respaldo o “espejo”.

¿Qué es una seccionadora eléctrica?

La seccionadora, también llamada desconectador, es un dispositivo que permite abrir o cerrar el paso de energía hacia distintos circuitos. Su función principal es aislar físicamente segmentos de la red para labores de mantenimiento o reparación. A diferencia de los interruptores automáticos, no puede cortar corriente bajo carga y debe operar cuando la línea está desenergizada.

En el caso del AILA, la seccionadora actúa como enlace entre el suministro externo y las subestaciones internas que alimentan múltiples servicios. Cuando este equipo falla, la energía no logra llegar al edificio terminal, aunque se mantenga disponible en la red externa.

Suman más de 5,000 los pasajeros que fueron afectados por una falla eléctrica de nueve horas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas Doctor José Francisco Peña Gómez (AILA) el domingo 21 de septiembre de 2025.

Impacto en las operaciones

La avería comenzó a las 9:18 de la mañana. Se cancelaron 29 vuelos de llegada y 18 de salida. Seis vuelos fueron desviados a Punta Cana y tres al aeropuerto Cibao, mientras que otros dos fueron cancelados.

Los pasajeros desembarcaron por escaleras y caminaron bajo altas temperaturas, mientras el equipaje fue movilizado de forma manual, lo que generó mayores retrasos.

El servicio se restableció parcialmente a las 2:15 de la tarde, pero la normalidad completa llegó cerca de las 2:00 de la madrugada del lunes, de acuerdo con Aerodom.

Nueva interrupción programada

El jueves 2 de septiembre, a las 2:00 de la madrugada, se realizó otra interrupción eléctrica para sustituir un generador. Aerodom informó que la operación se ejecutó de forma controlada, sin afectar los vuelos programados ese día.

Publicar un comentario

0 Comentarios