Recientes

7/recent/ticker-posts

República Dominicana protagoniza la IFTM Top Resa 2025 en París

Ministro David Collado anuncia acuerdos estratégicos con Air France y otras aerolíneas para impulsar turismo francés hacia el país. En la foto, Fréderic Descours, de Air France; ministro David Collado, junto a Frank Elías Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana, y ejecutivos de medios Alba Nelly Familia, Aníbal de Castro y Miguel Franjul.

París, Frania.- República Dominicana fue el país anfitrión de la Feria Internacional Francesa de Mercados y Viajes (IFTM Top Resa 2025), donde el ministro de Turismo, David Collado, destacó el impacto del mercado francés en la economía nacional, con aportes estimados en RD$16,000 millones al PIB, US$161 millones en ingresos, 15,000 empleos generados y RD$1,600 millones en pagos de impuestos.

“Estamos aquí con una misión clara: recuperar el mercado francés y seguir siendo los preferidos de los franceses”, expresó Collado durante el acto inaugural de la edición 47 del evento, al resaltar que el turismo dominicano va más allá de “sol, playa y piña colada”.

Acuerdo clave con Air France

La jornada estuvo marcada por la firma de un acuerdo con Frédéric Descours, director comercial de Air France, mediante el cual la aerolínea operará tres vuelos semanales directos entre París y Punta Cana a partir del 13 de enero de 2026. Estos vuelos, los martes, jueves y sábados, se realizarán en aviones Boeing 777 con capacidad para 472 pasajeros.

En la firma participaron Frank Elías Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana, así como directores de medios dominicanos que fungieron como testigos. Rainieri aseguró que las nuevas rutas serán permanentes y conectarán de forma estable el Aeropuerto Charles de Gaulle con el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Además, se rubricaron acuerdos con Air Canadá, Euroairlines, Air Caraibes y touroperadores, con miras a fortalecer la conectividad y promoción del país.

Participación dominicana

En esta edición de la feria, que reúne 1,658 expositores, 700 periodistas, 33,000 visitantes y más de 200 destinos, participaron más de 30 empresas del sector turístico dominicano, junto a instituciones financieras como Banco Popular y Banreservas.

Como novedad, el ministro Collado ingresó en bicicleta al recinto ferial, acompañado de autoridades dominicanas, para promover la movilidad sostenible en el turismo.

Diplomacia y respaldo del sector

El embajador dominicano en Francia, David Puig, subrayó el rol de la diplomacia en la proyección del turismo. Mientras, Juan Bancalari, presidente de Asonahores, recordó el histórico vínculo del mercado francés con destinos como Punta Cana, Las Terrenas y Miches.

Bancalari valoró las cifras alcanzadas: “En los últimos tres años hemos recibido 30 millones de turistas, y para los próximos tres esperamos superar los 40 millones. República Dominicana es la principal potencia turística del Caribe insular y la segunda de toda América Latina”.

Proyectos hoteleros

En el marco de la feria, Ramón Tejeda y Ricardo Felip, directivos de CHC Hotels, anunciaron la apertura de dos nuevos hoteles: un Days Inn by Wyndham en Juan Dolio, previsto para los próximos meses, y un Holiday Inn de IHG en Cofresí, Puerto Plata, en febrero de 2026.

“Queremos diversificar la oferta hotelera y crear experiencias memorables para cada visitante”, afirmaron los ejecutivos, destacando que estas inversiones fortalecen la visión del país como destino turístico de clase mundial.

La participación dominicana incluyó también degustaciones gastronómicas con platos típicos como pescado con coco, “morir soñando” y café, acompañados de música de merengue, en un ambiente que reafirmó la identidad cultural del país ante los asistentes.

Publicar un comentario

0 Comentarios