Moca, provincia Espaillat.– Un empresario mocano denunció que agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA), acompañados por miembros de la Policía Nacional, destruyeron las instalaciones de su negocio y confiscaron equipos electrónicos valorados en más de 20 millones de pesos, durante un operativo realizado este viernes en la comunidad.
El denunciante, Osvaldo Jiménez, propietario del establecimiento “Luz Conexión”, dedicado a la venta de teléfonos, televisores y otros aparatos electrónicos, aseguró que la acción fue ejecutada sin previo aviso ni justificación clara.
“Destruyeron todo y se llevaron mi mercancía. No entiendo por qué actuaron de esa manera. Mi negocio trabaja de forma limpia y legal”, manifestó Jiménez visiblemente afectado, en declaraciones ofrecidas a medios locales y a través de sus redes sociales.
Según explicó, los agentes sustrajeron más de 100 teléfonos iPhone Pro Max, junto con una gran cantidad de artículos electrónicos de alta gama, dejando el local totalmente desmantelado.
El empresario indicó que su empresa cuenta con toda la documentación requerida para operar formalmente y que los productos que comercializa provienen de compras legales realizadas con tarjetas de crédito en Estados Unidos.
Jiménez recordó que hace unas semanas las autoridades aduaneras habían retenido 17 teléfonos celulares en un aeropuerto del país, pese a que —según afirmó— pudo demostrar su procedencia legítima.
“Estoy endeudado y sin mercancía ni capital. Años de trabajo se fueron en un día”, escribió el comerciante en su cuenta de Instagram, donde difundió un video que muestra los destrozos en el interior del negocio.
Versión oficial de la DGA
De su lado, Raquel Soriano, subdirectora técnica de la DGA, defendió la actuación de los agentes, señalando que se trató de un operativo conjunto con el Ministerio Público, en el marco de una investigación dirigida a desarticular redes que violan las normas aduaneras sobre la introducción de mercancías al territorio nacional.
Soriano explicó que las intervenciones se sustentan en la Ley 168-21 y demás normativas aduaneras vigentes, dentro del marco legal que faculta a la institución para perseguir el contrabando y proteger el patrimonio económico del país.
“La Dirección General de Aduanas continuará firme en su labor de garantizar la equidad y la competencia leal en el comercio, haciendo cumplir las leyes y protegiendo a los negocios que operan de manera regular”, sostuvo la funcionaria.
Denuncias de atropellos y agresiones
Durante el operativo, fue detenido José Jiménez, padre del propietario, quien intentaba grabar el procedimiento con su teléfono celular.
El reportero gráfico Henrry Mercado también denunció haber sido agredido y despojado de su equipo móvil mientras intentaba documentar la intervención.
En los videos difundidos en redes sociales se observan importantes daños materiales en el local, con vitrinas destruidas, mercancías tiradas al suelo y puertas forzadas.
Los hechos han generado una fuerte ola de indignación entre comerciantes y residentes de Moca, quienes reclaman una investigación transparente sobre la actuación de los agentes y el destino de los equipos incautados.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji