El alto tribunal rechazó los recursos de casación interpuestos por la defensa y confirmó las penas de 30 y 15 años de prisión, respectivamente, por el asesinato ocurrido en abril de 2023 en las afueras de la discoteca Kiss Bar, hecho que conmocionó al país.
Santo Domingo.- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificó de manera definitiva las condenas impuestas a Wesly Vincent Carmona Corcino, conocido como “El Dotolcito”, y a Allyson de Jesús Pérez Mejía, alias “Chiquito”, por su responsabilidad en la muerte del joven Joshua Omar Fernández ocurrida el 16 de abril de 2023 en el ensanche Naco, Distrito Nacional.
El fallo, contenido en una sentencia emitida por el tribunal presidido por el magistrado Francisco Antonio Jerez Mena, confirma la condena de 30 años de prisión para Pérez Mejía (“Chiquito”) y 15 años para Carmona Corcino (“El Dotolcito”).
El tribunal, integrado además por los jueces Nancy Salcedo, Fran Soto, María Garabito y Francisco Antonio Ortega Polanco, dispuso que la decisión sea notificada a los jueces de ejecución de la pena de los departamentos judiciales de Santo Domingo y San Cristóbal para los fines legales correspondientes.
Con esta decisión, la Suprema Corte rechaza los recursos de casación interpuestos por los abogados Carlos Balcácer y Waldo Paulino, defensores de los condenados, consolidando así la sentencia emitida previamente por la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.
Participación esencial de “El Dotolcito”
La Suprema desestimó los argumentos de la defensa de Carmona Corcino, quien alegaba no haber tenido participación directa en el crimen. Sin embargo, el tribunal concluyó que su rol fue determinante en la planificación y ejecución del hecho.
“La participación del recurrente resultó esencial, pues sin ella la ejecución del delito y la huida no habrían tenido la misma efectividad. Se trató de un acto codecisivo o esencial, que refleja el control de una parte vital de los hechos”, indica el fallo, al fundamentar su condición de coautor, conforme al principio de dominio funcional del hecho.
El tribunal consideró que Carmona actuó con pleno conocimiento de la ilicitud de su conducta, y que la facilitación del transporte antes y después del suceso no fue un acto neutral, sino una acción clave dentro del aparato organizativo del delito.
Sin contradicciones en la sentencia
Respecto al alegato de la defensa de que el fallo contenía contradicciones al mencionar la supuesta colaboración del taxista Danil Ramírez Santana, quien no fue procesado judicialmente, la Suprema Corte rechazó el argumento.
Los jueces explicaron que la mención de Ramírez Santana fue una apreciación fáctica derivada del juicio oral, sin que ello implicara una doble valoración ni vulneración de los principios de inmediación y contradicción.
De esta forma, la Segunda Sala concluyó que no hubo violación del principio de legalidad ni errores en la aplicación de la norma penal.
Confirman también condena de “Luisito”
La decisión de la Suprema reafirma lo dictado por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional el 24 de abril de 2024, que también había condenado a Luis Brito Troncoso (Luisito) a 20 años de prisión por su vinculación con el crimen.
El Ministerio Público había solicitado 30 años de prisión para El Dotolcito y 40 años para Chiquito y Luisito, al considerar que actuaron con extrema violencia y premeditación durante el asalto que terminó con la muerte de Joshua Fernández.
Un crimen que estremeció a la sociedad
El trágico suceso ocurrió la madrugada del 16 de abril de 2023, cuando Joshua Fernández fue alcanzado por un disparo durante un intento de asalto frente a la discoteca Kiss Bar, en el ensanche Naco.
De acuerdo con las investigaciones, “Chiquito” fue quien realizó el disparo mortal, mientras que “El Dotolcito” coordinó el transporte del grupo y facilitó la logística del atraco, cometido tras una fiesta nocturna.
El crimen provocó una profunda indignación en la sociedad dominicana, especialmente por la participación de “El Dotolcito”, hijo del comunicador Vincent Carmona (El Dotol Nastra), figura conocida en los medios digitales.
Con esta sentencia definitiva, la Suprema Corte pone punto final al proceso judicial de uno de los casos criminales más seguidos y debatidos en los últimos años en la República Dominicana.


0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji