El dominicano Vladimir Guerrero Jr. se consagra como Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato tras una brillante actuación; los Azulejos enfrentarán a los Dodgers de Ohtani en una inédita Serie Mundial en Canadá. En la foto, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. sostiene su trofeo al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato contra los Marineros de Seattle.
Toronto, Canadá.– Una explosión de júbilo sacudió el Rogers Centre la noche de este lunes 20 de octubre de 2025, cuando George Springer conectó un monumental jonrón de tres carreras en la séptima entrada que selló el destino de los Marineros de Seattle y catapultó a los Azulejos de Toronto a su primera Serie Mundial en más de tres décadas, tras imponerse 4-3 en el decisivo séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
El cuadrangular de Springer, un batazo de 381 pies al jardín izquierdo, no solo cambió el marcador, sino que también inscribió su nombre en los libros de historia: fue el primer jonrón de ventaja en un Juego 7 en el que un equipo se encontraba perdiendo por múltiples carreras en la séptima entrada o más tarde.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr., eje ofensivo y emocional del conjunto canadiense, fue distinguido como Jugador Más Valioso (MVP) de la serie tras una actuación imponente: promedio de .409, con tres jonrones, seis carreras anotadas, tres impulsadas y nueve imparables.
Los Blue Jays, que no llegaban a una Serie Mundial desde la mítica corona de 1993, recibirán este viernes a Shohei Ohtani y los Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores que barrieron a Milwaukee en la Liga Nacional. Será la tercera ocasión en que el clásico de otoño se dispute en territorio canadiense.
Seattle, por su parte, se quedó nuevamente a las puertas de la gloria. A pesar de los jonrones solitarios de Cal Raleigh y Julio Rodríguez, los Marineros siguen siendo el único equipo de las Grandes Ligas que no ha logrado conquistar un banderín de liga. Raleigh, quien lideró las mayores con 60 cuadrangulares en la temporada regular, suma ya 10 vuelacercas en 15 partidos de su carrera en el Rogers Centre.
Jugadores de los Azulejos de Toronto celebran tras ganarle a los Marineros de Seatle y cornarse campeones de la Liga Americana como paso para enfrentar a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial 2025.
El drama comenzó en la séptima entrada, cuando Addison Barger recibió boleto y Isiah Kiner-Falefa conectó un sencillo que puso la mesa. Tras un toque de sacrificio de Andrés Giménez, Springer castigó al relevista Eduard Bazardo con su cuarto jonrón de la postemporada, haciendo estallar a los 44,770 fanáticos que abarrotaron el estadio.
El bullpen de Toronto respondió a la altura del momento. Kevin Gausman, en su primera aparición de relevo desde 2021, lanzó una entrada sin permitir carreras, pese a otorgar tres boletos. Luego, Chris Bassitt dominó la octava con autoridad y Jeff Hoffman completó el salvamento, su segundo de esta postemporada.
Antes del estallido de Springer, los Marineros habían tomado ventaja gracias a un doble de Rodríguez y un sencillo productor de Josh Naylor en la primera entrada. Rodríguez volvió a poner a Seattle arriba con un jonrón en la tercera, y Raleigh amplió la diferencia con su cuadrangular en el quinto episodio.
El abridor de Toronto, Shane Bieber, trabajó 3 2/3 entradas en las que permitió dos carreras y siete hits, con cinco ponches y una base por bolas. Por Seattle, George Kirby lanzó cuatro entradas de labor con una carrera permitida, cuatro hits, una base por bolas y tres ponches.
En un gesto simbólico, Vladimir Guerrero Jr. llegó al estadio vistiendo una camiseta de hockey de los Maple Leafs con el nombre de Auston Matthews, el astro de la NHL que nunca ha ganado un séptimo juego. Esta vez, Toronto rompió la maldición.
Con el rugido del público aún resonando en el techo retráctil del Rogers Centre, los Blue Jays celebraron un regreso soñado al mayor escenario del béisbol. “Esto es por todo Canadá”, dijo Guerrero Jr., levantando el trofeo de campeón de la Liga Americana entre lágrimas y sonrisas.
El viernes 24 e octubre de 2025, cuando se lance la primera bola de la Serie Mundial, Toronto volverá a soñar en grande.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji