Recientes

7/recent/ticker-posts

Abinader impulsa el desarrollo integral de San Juan con nuevas industrias, aeropuerto y proyectos agrícolas innovadores

El presidente inaugura dos naves industriales de zona franca que generan 500 empleos, supervisa el avance del aeropuerto doméstico “El Granero del Sur” y visita el primer proyecto de uvas sin semillas del país, además de dialogar con jóvenes sobre educación y oportunidades.

San Juan.– El presidente Luis Abinader encabezó este sábado una intensa jornada de trabajo en la provincia de San Juan, en la que inauguró dos nuevas naves industriales en el parque de zona franca, supervisó la construcción del aeropuerto doméstico El Granero del Sur y visitó un proyecto agrícola pionero de uvas sin semillas, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social del suroeste dominicano.

Durante el acto de inauguración, el mandatario destacó que las nuevas instalaciones industriales —que pertenecen a la empresa tabacalera La Aurora— generan 500 nuevos empleos directos, en su mayoría ocupados por mujeres jóvenes y madres solteras, y se suman a las tres ya existentes, elevando a 1,200 el número total de empleos creados en el parque.

“Estas naves son parte del Plan San Juan, diseñado para transformar la estructura productiva de la provincia y diversificar su economía, tradicionalmente agrícola, hacia un modelo industrial y sostenible”, afirmó Abinader. “Este plan será el motor del verdadero desarrollo social y económico que su gente merece”.

El presidente adelantó que próximamente se anunciarán nuevas iniciativas turísticas para la provincia, que se sumarán a los esfuerzos de industrialización y modernización regional.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, resaltó que la industria tabacalera constituye un símbolo de identidad nacional y recordó que el país es líder mundial en exportación de cigarros hechos a mano, con ventas que superan los USD 1,300 millones en 2025, frente a los RD 900 millones registrados en 2020.

De su lado, el director de Proindustria, Rafael Cruz, informó que la inversión en las nuevas naves ronda los RD 123 millones, y que el parque industrial completo ha alcanzado una inversión total superior a RD 325 millones, con la presencia de empresas como Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur.

Supervisión del Aeropuerto Doméstico “El Granero del Sur”

En su recorrido, el mandatario visitó los avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, ubicado en la comunidad de Barranca, donde verificó el progreso de la pista de aterrizaje de 1,200 metros, que ya alcanza un 83 % de ejecución.

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, explicó que la obra impulsará el turismo regional, la agroindustria y la seguridad agropecuaria, además de fortalecer la conectividad del suroeste con el resto del país.

El aeropuerto contará con una terminal de dos niveles, un cuartel de la Fuerza Aérea, y estacionamientos para más de 50 vehículos, además de espacio disponible para futuras ampliaciones.

Visita al Proyecto “Uvas San Juan”

Más adelante, el presidente Abinader visitó el Proyecto Uvas San Juan, iniciativa privada integrada al Plan San Juan, que marca un hito en la producción agrícola nacional al ser la primera plantación certificada de uvas sin semillas en la República Dominicana.

El propietario, Eliam Ramírez, explicó que la siembra comenzó en 2024 y que la primera cosecha comercial saldrá al mercado en diciembre de 2025, con miras a exportar hacia Estados Unidos en 2026, además de acuerdos avanzados con las Antillas Menores.

El proyecto ocupa unas 18 hectáreas (250 tareas) y mantiene vínculos académicos con la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, fortaleciendo la relación entre innovación, agroindustria y educación superior.

Encuentro con jóvenes sobre educación y oportunidades

La agenda presidencial culminó con un encuentro con jóvenes estudiantes de distintos centros educativos de San Juan, realizado en el Colegio Padre Guido, donde el mandatario conversó sobre programas sociales, educación, becas y emprendimiento.

Los estudiantes mencionaron los programas Liderazgo Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven, que ofrecen beneficios económicos y formativos.

Abinader aprovechó el espacio para exhortar a los jóvenes a aprovechar las becas y programas disponibles, recordando que “cada año quedan becas sin utilizar” e invitándolos a participar en las iniciativas de Promipyme y Bandex para impulsar proyectos emprendedores, especialmente digitales.

Los jóvenes plantearon inquietudes sobre el sistema educativo, la falta de laboratorios técnicos y el estado de los centros escolares, a lo que el presidente respondió que ya están en marcha las licitaciones para mejorar los laboratorios y que evaluará personalmente las condiciones del asilo de San Juan.

Antes de finalizar, Abinader compartió con los estudiantes un mensaje inspirador:

“La política es un servicio social, y la educación es la herramienta más poderosa para vivir mejor y tomar buenas decisiones. Apostemos a la formación y al trabajo honesto”. 

Publicar un comentario

0 Comentarios