Recientes

7/recent/ticker-posts

Trump defiende bombardeos contra “cárteles terroristas” y advierte que las operaciones no se limitan a Venezuela

El mandatario estadounidense asegura que las acciones buscan proteger la seguridad nacional y sugiere que otros países del Caribe y América Latina también están implicados; María Corina Machado respalda su postura desde el América Business Forum en Miami.  En la foto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al participar en el  América Business Forum.

Miami, Florida, EE. UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles 5 de noviembre de 2025 que los bombardeos ejecutados por su Gobierno contra lo que calificó como “cárteles terroristas” no se circunscriben únicamente a Venezuela, al insinuar que otras naciones de la región también estarían involucradas en las operaciones que Washington ha emprendido durante los últimos dos meses en el Pacífico y el Caribe.

“Estamos estallando cárteles terroristas y los estamos reventando, ligados al régimen de (Nicolás) Maduro en Venezuela y otros. Miren, no es solo Venezuela, hay un montón de cosas ocurriendo”, expresó Trump durante su intervención en el América Business Forum (ABF), celebrado en Miami.

De acuerdo con cifras oficiales citadas por medios estadounidenses, los ataques han dejado al menos 66 muertos en cerca de 20 embarcaciones desde el 1 de septiembre hasta la fecha. Según el mandatario, dichas acciones habrían evitado que toneladas de droga lleguen a Estados Unidos, salvando “la vida de unos 25.000 estadounidenses por cada embarcación neutralizada”.

Operaciones militares y tensiones regionales

Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de creciente tensión hemisférica, mientras la Casa Blanca evalúa posibles ataques a objetivos militares dentro de Venezuela, según reportaron la semana pasada The Wall Street Journal, The New York Times y The Miami Herald. A su vez, la cadena NBC reveló este lunes que el Gobierno estadounidense estudia extender las operaciones a territorio mexicano para golpear redes del narcotráfico.

Trump insistió en que sus acciones responden a la necesidad de garantizar la seguridad nacional y combatir el crimen transnacional.

“Venezuela vació sus prisiones dentro de nuestro país. Nadie quiere eso. Ellos vaciaron sus prisiones en nuestro país. Estamos liberando nuestras ciudades del flagelo del crimen violento, haciendo nuestro país seguro y hermoso de nuevo”, sostuvo el presidente.

El líder republicano también aseguró que su administración está deportando “miles y miles de peligrosos pandilleros”, incluyendo miembros del MS-13 y del Tren de Aragua, organizaciones a las que calificó como “enemigos de la seguridad estadounidense”.

“Estos son criminales, son personas malas. Las estamos sacando fuera del país, de vuelta a donde vinieron. Renombramos el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra”, añadió Trump entre aplausos de los asistentes.

María Corina Machado respalda la estrategia de Trump

En el mismo foro, la dirigente opositora venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, expresó su respaldo a la política de Trump y calificó las acciones contra el régimen de Nicolás Maduro como una respuesta legítima a una amenaza regional.

“Maduro empezó esta guerra y el presidente Trump la está terminando”, afirmó Machado en su intervención virtual durante el ABF.
“La estrategia del presidente Trump hacia esta estructura criminal y narcoterrorista es absolutamente correcta, porque Nicolás Maduro no es un jefe de Estado legítimo: es el jefe de una estructura criminal que mantiene una guerra contra el pueblo venezolano”, añadió.

El América Business Forum (ABF), considerado uno de los espacios más influyentes del continente para el diálogo político y empresarial, reunió a líderes internacionales, inversionistas y figuras políticas de distintos países, en un contexto marcado por la intensificación de la política de seguridad de Estados Unidos en América Latina.

Publicar un comentario

0 Comentarios