![]() |
El presidente del Senado de Brasil, Eunício
Oliveira
(derecha), presidió, este jueves una sesión
en Brasilia
|
Brasilia.- Una comisión parlamentaria recomendó este jueves
archivar la denuncia de corrupción que podría costar el cargo al presidente
brasileño, Michel Temer, aunque el informe debe ser votado aún en el plenario
de la Cámara de Diputados.
La
postura favorable al Gobierno obtuvo 40 votos en la Comisión de Constitución,
Justicia y Ciudadanía (CCJ), contra 25 que querían encaminar a la corte suprema
la denuncia formulada por el fiscal general.
La
votación se realizó sobre el informe del diputado Sergio Zveiter, quien
recomendaba darle continuidad a la acusación y permitir que el Supremo Tribunal
Federal (STF) evalúe si lo elevaba a juicio.
La
decisión del pleno de 513 diputados se realizará el 2 de agosto, decidieron la
noche de este jueves los líderes y el presidente de la Cámara, Rodrigo Maia.
No
obstante, el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, dijo esta
tarde que podría pasar para agosto.
Pese a
las divergencias internas en su base aliada, Temer se ha mostrado confiado en
tener una mayoría suficiente para archivar el caso, que para avanzar hasta la
corte suprema necesitará de una mayoría especial de dos tercios de los escaños
(342 diputados).
El
presidente fue acusado de recibir un soborno de 500.000 reales ($150.000) de
JBS, la mayor procesadora de carne del mundo, a través de un asesor al que la
policía fotografió recibiendo una maleta con ese dinero antes de detenerlo.
La
Fiscalía afirma que ese monto estaba destinado a Temer, que lo ha negado
categóricamente.
"Voto
no a ese proceso injusto", dijo Carlos Marun, del Partido de Movimiento
Democrático Brasileño (PMDB) de Temer, que lideró la batalla que dio la
victoria al Palacio de Planalto.
Zveiter,
del mismo partido, acusó al gobierno de "usar dinero público para que
diputados voten por archivar el caso, concediendo presupuesto, fondos y
cargos".
Si la
causa llegara a la suprema corte y los 11 jueces de esa instancia dieran
continuidad al proceso, Temer sería suspendido por hasta 180 días y Maia
asumiría el cargo, abriendo un nuevo capítulo de la crisis que golpea al país
tras la destitución de Dilma Rousseff (2010-2016) 14 meses atrás.
En caso
de que Temer fuera declarado culpable, perdería su cargo y el Congreso debería
elegir a su sucesor 30 días después. De lo contrario, retomaría su presidencia.
La
Fiscalía estudia además presentar otras denuncias contra Temer por obstrucción
a la Justicia y asociación ilícita.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji