![]() |
El expresidente peruano Ollanta
Humala es conducido a prisión.
|
Lima.- Los expresidentes peruanos Ollanta
Humala y Alberto Fujimori no tendrán contacto entre ambos en la prisión donde
están recluidos, anunció ayer el abogado de Humala, José Carlos Espinoza, cuyo
defendido fue internado la tarde de este viernes en la cárcel donde Fujimori ya
lleva diez años preso.
"No existe posibilidad alguna de que compartan
ningún tipo de espacio", afirmó Espinoza tras verificar las condiciones
carcelarias de Humala en la prisión de Barbadillo, situada dentro de la base de
la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional del
Perú, donde hasta ahora Fujimori era el único recluso.
El letrado explicó que Humala se instaló en un
ambiente "transitorio, básico, con lo mínimamente indispensable" para
que pueda tener descanso, se alimente y reciba las visitas de los abogados y
sus familiares.
Espinoza confió en
que el expresidente nacionalista esté encarcelado unos diez días, plazo en el
que espera que la Sala Nacional de Apelaciones anule la orden de prisión
preventiva por 18 meses dictada este jueves por el juez Richard Concepción
Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
El abogado afirmó
que Humala se encuentra tranquilo, pero preocupado por la situación de su
esposa Nadine Heredia, que ayer fue recluida en el penal de mujeres del
distrito limeño de Chorrillos, tras recibir la misma orden judicial que su
marido, de internamiento preventivo por 18 meses.
Por su parte, el
abogado de Heredia, Wilfredo Pedraza, expresó su disconformidad por que su
defendida haya sido recluida en una prisión donde hay numerosas integrantes del
grupo armado Sendero Luminoso, condenadas por terrorismo.
Pedraza indicó que
a Heredia la colocaron en un ambiente de prevención, "donde las internas
llegan de manera temporal por uno o dos días" hasta que se les asigna una
celda.
"No está
habilitado para que una persona se quede varios días. No es cómodo, pero es lo
mejor en cuanto a seguridad, que es lo primero que hemos pedido. Esa es mi
prioridad. En este momento está sola, pero es un área de tránsito de las
internas que llegan a la prisión", agregó Pedraza.
El letrado comentó
que la ex primera dama de Perú se encuentra tranquila y garantizó que cumplirá
rigurosamente con las reglas que se le impongan.
La orden de
prisión preventiva contra Humala y Heredia fue solicitada por el fiscal Germán
Juárez, quien los investiga por los presuntos delitos de lavado de activos y
asociación ilícita para delinquir por las donaciones que recibió el Partido
Nacionalista Peruano (PNP) para las elecciones presidenciales de 2006 y 2011.
Entre las
investigaciones está la sospecha de que recibieron dinero del fallecido
expresidente venezolano Hugo Chávez para la campaña de 2006 y 3 millones de
dólares de la constructora brasileña Odebrecht para las presidenciales de 2011,
donde Humala fue el ganador.
Humala recordó en
los días previos a su encarcelamiento que las donaciones de empresas privadas a
los partidos políticos no es un delito contemplado por la legislación peruana.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji