"Estados Unidos es más fuerte, más seguro y más rico", dijo el presidente norteamericano en la asamblea del organismo multilateral.
![]() |
El presidente de los Estados Unidos, Donald
Trump, sonríe durante una reunión de líderes
internacionales sobre el problema de las drogas
celebrado en la víspera de la apertura de la 73
sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas
(ONU), en la sede de la ONU este martes.
|
Naciones Unidas.- El presidente estadounidense Donald Trump llegó tarde este martes para dar su discurso en la 73° Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, y sostuvo que su país es "más fuerte, más seguro y más rico" que cuando asumió el cargo en enero de 2017.
![]() |
Asamblea de las Naciones Unidas este martes |
Trump empezó exaltando los "progresos
extraordinarios" de su administración y señaló que la economía
norteamericana está "floreciente como nunca antes".
"En menos de 2 años hemos
conseguido más que casi ningún otro Gobierno en la historia de nuestro
país", sostuvo.
También denunció la "dictadura
corrupta" de Irán y prometió una "respuesta" si Siria usa
armas químicas.
Aunque como anfitrión en la lista oficial
figuraba segundo (después del mandatario brasileño Michel Temer), en
realidad Trump no llegó a tiempo y entonces debió adelantar su
mensaje el ecuatoriano Lenín Moreno.
El presidente estadounidense recién salió
de la Torre Trump 7 minutos antes de la hora prevista para el inicio
de su discurso.
Antes tuiteó: "Nuestro país es mucho
más fuerte y mucho más rico de lo que era cuando llegué al poder hace
menos de 2 años. ¡Estamos MUCHO más seguros!".
![]() |
Antonio Guterres, secretario general de la ONU. |
La apertura de la jornada de
este martes quedó a cargo del secretario general de las Naciones Unidas,
el portugués António Guterres, y la titular de la Asamblea
General, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa Garcés, primera
latinoamericana que ejerce ese cargo.
"Digámoslo como es: la perspectiva de
máquinas con el criterio y el poder para acabar con vidas humanas es moralmente
repugnante", dijo Guterres sobre los llamados "robots
asesinos".
El diplomático aseguró que los avances en
la tecnología militar son una "amenaza directa" a la
responsabilidad común de "garantizar la paz y la seguridad".
En la sesión de la tarde está prevista la
intervención del presidente argentino Mauricio Macri,
luego del paraguayo Mario Abdo Benitez.
![]() |
Donald Trump en la asamblea de la ONU en el 2017. |
Esta es la segunda vez que Trump habla
ante las Naciones Unidas.
Hace un año remarcó que siempre pondría "a Estados
Unidos primero" y lanzó una durísima advertencia al régimen de Kim
Jong-un, a quien llamó "El hombre cohete" que estaba "en una
misión suicida".
Sostuvo entonces el mandatario que si se
viera obligado a defender a su país o a sus aliados, no tendría "otra
alternativa que destruir totalmente a Corea del Norte".
"Estamos listos. Esperemos que no sea
necesario", dijo Trump, al enfatizar la desnuclearización como la única
salida para Kim.
Después de ese discurso hubo una cumbre
con el líder norcoreano e incluso ahora cambió por completo lo que pensaba hace 12 meses.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji