En su discurso ante la 73ava Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Danilo Medina comparó el narcotráfico con el cambio climático, males de los que dijo la RD enfrenta en el plano local, nacional e internacional, y llamó a los países que más consumen drogas y que más producen gases de efecto invernadero a asumir su cuota de responsabilidad.
![]() |
Danilo Medina, presidente de la República
Dominicana, durante su discurso en el 73
período de sesiones de la Asamblea
General de la ONU.
|
Naciones Unidas.- El presidente Danilo Medina calificó como las principales amenazas a la estabilidad y la seguridad mundial, el cambio climático, el narcotráfico y el crimen organizado.
Durante su discurso en el 73 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Medina sostuvo que en ambos casos, las consecuencias son miles de familias destrozadas, daños colaterales sobre todos los aspectos del desarrollo humano y Estados desbordados ante la magnitud del desafío al que deben hacer frente.
Explicó que para enfrentar las
consecuencias del cambio climático, la República Dominicana, trabaja
simultáneamente en tres niveles de actuación: el local, el nacional y el
internacional.
En ese sentido, reiteró la urgencia de
financiar y darle operatividad a iniciativas como el Mecanismo Internacional de
Varsovia de Pérdidas y Daños, que permitirá resarcir las destrucciones en
infraestructura, ecosistemas y aliviar la condición de riesgo de la gente.
Narcotráfico
y crimen organizado.-
Con relación al narcotráfico y el crimen organizado, dijo que al igual que con
el cambio climático, la lucha contra este mal social debe realizarse en los
niveles local, nacional e internacional, para poder lograr resultados
efectivos.
“En el caso de nuestro país, la
intervención local está centrada en las campañas de prevención y en la
contención de nuestros jóvenes, apoyándolos con formación y con oportunidades
de emprendimiento, al tiempo que mejoramos los barrios en los que residen y
recuperamos los espacios públicos para la gente”.
Entre otras iniciativas, el país está
adquiriendo nuevos equipos de alta tecnología y reforzando la seguridad en
nuestros puertos y aeropuertos con más agentes y controles.
Asimismo, realizando intervenciones
profundas en las zonas de mayor incidencia del delito y avanzando en la
aprobación de una ley contra el lavado de activos y financiamiento al
terrorismo basada en las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera
Internacional (Gafilat).
Consejo
de Seguridad de la ONU.- El presidente Danilo Medina proclamó que el propósito
de República Dominicana como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas será aportar una voz latinoamericana y caribeña y promover
el diálogo, el entendimiento y la búsqueda de soluciones pacíficas.
“Tenemos claro que en un espacio en el que
se dirimen asuntos que pueden modificar el curso de la historia y el destino de
millones de personas, no cabe buscar soluciones fáciles y drásticas que no
existen”, dijo el mandatario.
Esta es la sexta ocasión en la que el
presidente Medina participa en la cita anual de la ONU, que en esta ocasión
reunirá a más de 120 jefes de Estado y de Gobierno y a centenares de ministros
para pasar revista a los asuntos clave de la agenda internacional.
Se trata de una ocasión especial debido a
que es la primera participación de Danilo Medina en el debate de alto nivel,
luego de la elección de República Dominicana como miembro no permanente de una
de las instancias de mayor responsabilidad mundial en el mantenimiento de la
paz. Este triunfo diplomático fue obtenido en junio pasado.
“Nuestro país siempre será un ente de
diálogo, de entendimiento y de búsqueda de soluciones pacíficas.”, dijo el
presidente Medina.
Respetar
los derechos humanos y la libertad.- El presidente Danilo Medina manifestó que
República Dominicana siempre promoverá el acercamiento entre los pueblos a
través de la mediación y el diálogo democrático, abriendo espacios hacia un
futuro de paz compartida.
“Desde ya, nos comprometemos a hacer valer,
tanto en el Consejo de Seguridad, como en esta Asamblea, los mismos principios
inquebrantables que nos guían como nación. El respeto a los derechos humanos, a
la democracia, a la libertad y a la diversidad serán, por tanto, el faro que
seguiremos”.
Agradece la confianza depositada en el país.- Medina también aprovechó la ocasión para expresar su gratitud, en nombre del pueblo dominicano y el suyo propio, a los países miembros de la ONU por el apoyo recibido para formar parte del Consejo de Seguridad.
De manera especial, agradeció a los
miembros del Grupo de Países de América Latina y el Caribe (Grulac), por la
confianza depositada.
“Haremos lo posible por honrar la
confianza depositada en nosotros, siendo plenamente conscientes de que la
estabilidad y la seguridad son objetivos prioritarios”, dijo el presidente
Danilo Medina ante la ONU.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji